Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Donald Trump declara a Brasil aliado militar estratégico de EE.UU. fuera de la OTAN

Jair Bolsonaro y su par norteamericano Donald Trump.
Jair Bolsonaro y su par norteamericano Donald Trump. | Fuente: Foto: AFP

Con esta medida, Brasil pasa a ser además el décimo octavo país del mundo que obtiene el rango de aliado militar estratégico de Estados Unidos fuera de la OTAN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este miércoles a Brasil aliado militar estratégico de Estados Unidos fuera de la OTAN, lo que permitirá profundizar la cooperación con ese país, el segundo latinoamericano en lograr ese estatus especial, después de Argentina.

Trump hizo el anuncio mediante un memorando al secretario de Estado difundido por la Casa Blanca, en el que asegura que hizo la declaración por la autoridad que se le confirió como "presidente por la Constitución y las leyes de Estados Unidos".

El gobernante autorizó la publicación de su decisión en el Registro Federal.

El pasado 8 de mayo, Trump inició el proceso para declarar a Brasil aliado militar estratégico fuera de la OTAN, determinación que había anticipado durante la visita que hizo en marzo pasado a la Casa Blanca su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro.

El presidente notificó en mayo al Congreso estadounidense de su intención mediante una carta, en la que argumentó que haría "esta designación en señal de reconocimiento de los compromisos recientes del Gobierno de Brasil de aumentar la cooperación de defensa con Estados Unidos, y consciente de nuestro propio interés nacional en profundizar nuestra cooperación en defensa con Brasil".

Apoyo para su ingreso a la OCDE

Bajo la ley estadounidense, el presidente debe notificar al Congreso al menos 30 días antes de designar a un país como aliado militar estratégico fuera de la OTAN.

Brasil pasa a ser además el décimo octavo país del mundo que obtiene el rango de aliado militar estratégico de EE.UU. fuera de la OTAN.

Esa denominación abre la puerta a la entrega de artículos excedentes de defensa y a la organización de maniobras conjuntas con Estados Unidos.

Cuando recibió a Bolsonaro en marzo, Trump abrió incluso la puerta a negociar la entrada de Brasil en la OTAN, aunque dijo que "tendría que hablar con mucha gente" para lograr su entrada en la Alianza Atlántica.

El mandatario estadounidense también ha respaldado la campaña de Brasil para entrar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un proceso que puede llevar años pero que Bolsonaro quiere agilizar con el apoyo formal de EE.UU.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA