Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Trump y Biden se preocupan, cada uno a su manera, por el suministro de vacuna contra la COVID-19

Joe Biden y Donald Trump
Joe Biden y Donald Trump | Fuente: EFE

El saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el electo mandatario Joe Biden tienen ambiciones parecidas, pero sus cifras varían. 

Cada uno a su manera, Donald Trump y Joe Biden advirtieron el martes que la batalla contra la COVID-19 no es sólo un problema científico sino logístico e industrial, cuando Estados Unidos busca asegurarse la inmunización de sus 330 millones de habitantes.

Trump, que debe entregar el poder a Biden el 20 de enero, firmó el martes un decreto "para garantizar que los ciudadanos estadounidenses tengan la prioridad para recibir vacunas estadounidenses".

Durante una "cumbre de vacunas" en la Casa Blanca, recordó además que tiene el poder de invocar una ley que le garantizaría la producción de las fábricas estadounidenses, aunque dijo no creer que fuera necesario. 

Por su parte, el presidente electo Biden alertó que si el Congreso no llega rápidamente a un acuerdo financiero para combatir la pandemia, la campaña de vacunación contra el nuevo coronavirus puede ralentizarse o incluso detenerse. 

Desde su sede en Wilmington, Delaware, Biden enfatizó que es imperativo que los legisladores se pongan de acuerdo "ahora o millones de estadounidenses pueden esperar meses más para recibir la vacuna".

Ambos tienen ambiciones parecidas, pero sus cifras varían. 

La administración saliente cree que puede vacunar a 100 millones de estadounidenses antes de finales de marzo (frente a finales de febrero de hace una semana). Biden se ha fijado el objetivo inocular 100 millones de dosis durante sus primeros 100 días en el cargo, a fines de abril. 

Pfizer/BioNTech y Moderna, cuyas vacunas de dos dosis se espera que obtengan la licencia en Estados Unidos en diciembre, tienen contratos por 100 millones de dosis, que deberían ser suficientes para la fase inicial de vacunación (residentes de hogares de ancianos, profesionales de la salud, y parte de grupos prioritarios que se designarán posteriormente). 

Estados Unidos va a necesitar otros proveedores. 

Está la vacuna de Johnson & Johnson, que podría solicitar una autorización a finales de enero o principios de febrero, según Moncef Slaoui, asesor científico de la operación gubernamental "Warp Speed" (máxima velocidad). 

También está la de AstraZeneca/Oxford, que espera luz verde de la agencia de medicamentos FDA a finales de febrero o principios de marzo. Hay otros dos proyectos también financiados por Washington (Novavax y Sanofi/GSK), pero no estarán antes de mediados de 2021. 

El decreto de Trump es un símbolo de su enfoque de "Estados Unidos primero". 

Quiere "consagrar legalmente el nacionalismo de las vacunas", dijo a la AFP Matthew Kavanagh, experto en salud global de la Universidad de Georgetown. 

"No es ético ni bueno para los estadounidenses sugerir que toda persona sana en Estados Unidos debe ser vacunada antes que la primera persona vulnerable en India, Francia o Colombia", opinó. 

"Los modelos han demostrado que una estrategia como esta en realidad alargaría la pandemia, descarrilaría aún más la economía mundial y dañaría a los estadounidenses", dijo.

AFP

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA