Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Economistas a Trump : "La inmigración es una de las ventajas más importantes de EE.UU."

Donald Trump ha sido duramente criticado por su política migratoria.
Donald Trump ha sido duramente criticado por su política migratoria. | Fuente: Foto: EFE

Cerca de 1.500 economistas enviaron una carta a Trump en la que señalan que la inmigración representa una oportunidad para la economía estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 1.500 economistas, incluidos seis premios Nobel, enviaron una carta al presidente Donald Trump y a líderes del Congreso en la que resaltan el aporte de los inmigrantes y la necesidad de "modernizar" el sistema migratorio de Estados Unidos.

La misiva, firmada por 1.470 economistas, tanto republicanos como demócratas, destaca que la "inmigración es una de las ventajas competitivas más importantes de Estados Unidos en la economía global". "Con las garantías apropiadas, la inmigración representa una oportunidad en lugar de una amenaza para nuestra economía y los trabajadores estadounidenses", señala la carta.

Emprendedores. Los economistas destacan además el espíritu emprendedor de los inmigrantes y su juventud, lo cual, aseguran, es vital para renovar la fuerza laboral conforme los "baby boomers" (nacidos entre 1946 y 1964) se retiran, así como la diversidad en cuanto a las habilidades que aportan a la fuerza laboral del país.

"Los inmigrantes son más propensos a trabajar en campos innovadores y creadores de empleos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática, que crean productos que mejoran la (calidad de) vida e impulsan el crecimiento económico", indican. 

Los firmantes. La iniciativa es impulsada por la coalición Partnership for a New American Economy, creada en 2014 por más de 500 políticos y líderes empresariales, entre los que se encuentran el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, el exalcalde de San Antonio Julián Castro y el empresario de telecomunicaciones Rupert Murdoch.

Entre los economistas que firmaron la misiva se encuentran los Nobel Alvin E. Roth, Vernon Smith, Angus Deaton, Lars Peter Hansen, Roger Myerson y Oliver Hart, así como economistas que trabajaron en las administraciones de Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Ronald Reagan, entre otros. (EFE)

Un informe de Pew Reserch Center estima que hay 11,1 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos.
Un informe de Pew Reserch Center estima que hay 11,1 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos. | Fuente: Foto: AFP
Una protesta contra las políticas de inmigración que puso en marcha Donald Trump.
Una protesta contra las políticas de inmigración que puso en marcha Donald Trump. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA