Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU buscará en París un proyecto ambicioso contra el cambio climático

Presidente de EE.UU Barack Obama
Presidente de EE.UU Barack Obama | Fuente: EFE

El segundo emisor de gases del mundo busca paliar los efectos del calentamiento global en la COP 21 que se celebrará en París.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos, el mayor emisor de gases contaminantes del mundo después de China, asistirá a la Cumbre del Clima de París (COP21) con un objetivo claro: lograr un acuerdo global "ambicioso" para combatir el calentamiento de la Tierra.

"Buscaremos un acuerdo que sea ambicioso, efectivo, justo y duradero", afirmó hoy el enviado especial de EEUU para el cambio climático, Todd Stern, en una rueda de prensa telefónica sobre la cumbre, que se celebrará del 30 de noviembre al 11 de diciembre.

La conferencia, en la que participarán 195 países, intentará alcanzar un pacto que gestione el proceso global de lucha contra los gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono, para que no se incremente la temperatura del planeta.

El acuerdo, que entraría en vigor en 2020 con vocación de perdurar hasta 2050, reemplazaría la segunda fase del Protocolo de Kioto.

A diferencia de Kioto, que sólo incluía a un grupo de países industrializados que representan el 11 % de las emisiones, el nuevo pacto contempla responsabilidades para todos las naciones y cubriría casi el 100 por ciento de los gases.

Más de 130 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su asistencia a la cita, entre ellos el presidente de EEUU, Barack Obama, que llegará a París en la noche del domingo para participar al día siguiente en la apertura de la cumbre.

Obama, que considera la lucha contra el cambio climático una prioridad de su actual segundo mandato, reafirmará en Francia su "fuerte compromiso" para que la COP21 sea todo un "éxito", adelantó hoy el asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.

En una conferencia telefónica con periodistas, Rhodes precisó que el presidente quiere que la cumbre aporte un "ambicioso acuerdo marco" contra el calentamiento global, un "problema urgente" para la "seguridad nacional y la economía de EEUU y del resto del mundo".

Tanto empeño tiene el mandatario en el éxito de la COP21, que antes de inaugurarse la cumbre el lunes, se entrevistará con el presidente de China, Xi Jinping, para impulsar las negociaciones en París.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA