Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

EE.UU. ejecutó a un hombre condenado por doble homicidio en Oklahoma

Phillip Hancock recibió la inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma.
Phillip Hancock recibió la inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma. | Fuente: AFP

Phillip Hancock fue condenado a la pena capital, tras ser encontrado culpable del asesinato, en 2001, de dos miembros de una pandilla de motociclistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre condenado por el delito de doble homicidio fue ejecutado este jueves en Oklahoma, en el centro de Estados Unidos, dijo una portavoz del Departamento de Correccionales de ese estado.

Phillip Hancock, de 59 años, recibió la inyección letal en la Penitenciaría Estatal de Oklahoma en la ciudad de McAlester, según reportaron las autoridades. 

Esta es la ejecución número 24 realizada en 2023 -todas en los estados de Alabama, Florida, Misuri, Oklahoma y Texas- y la última prevista en Estados Unidos para este año. 

La Junta de Indulto y Libertad Condicional de Oklahoma había recomendado a inicios de mes concederle el indulto a Hancock y asignarle prisión perpetua, pero el gobernador Kevin Stitt se lo negó.

Hancock fue sentenciado a pena de muerte por los asesinatos en 2001 de Robert Jett y James Lynch, miembros de una pandilla de motociclistas.

El hombre alegó defensa propia en su acción. Relató que les disparó a Jett y Lynch durante una pelea luego de que los dos individuos intentaron obligarlo a entrar a una jaula en Oklahoma City, donde vivía el primero de los pandilleros.

Oklahoma reanudó las ejecuciones capitales en 2021 después de una moratoria de seis años debido a ejecuciones fallidas en 2014 y 2015.

La pena de muerte en EE.UU.

Según una encuesta reciente de Gallup Poll, el 53 % de los estadounidenses apoya la pena de muerte para algunos condenados por asesinato, en lo que constituye el porcentaje más bajo desde 1972, cuando la Corte Suprema bloqueó las ejecuciones en el país -reinstauradas cuatro años después-.

La pena capital fue abolida en 23 estados del país, mientras que otros tres -California, Oregon y Pensilvania- cumplen una moratoria a su aplicación.

La pena de muerte ha sido aplicada principalmente a través de la inyección letal en los años recientes, sin embargo, el estado de Alabama pretende usar el próximo año el método de inhalación de nitrógeno, lo que sería algo inédito a nivel mundial. 

Este procedimiento, en el cual el deceso es provocado por hipoxia (agotamiento de oxígeno), se programó para el 25 de febrero con la ejecución de Kenneth Smith, de 58 años, sentenciado a muerte por un asesinato ocurrido en 1988. (AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA