Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Esta es la razón por la que un preso eligió morir en la silla eléctrica y no con inyección letal

Edmund Zagorski
Edmund Zagorski | Fuente: Departamento de Correcciones de Tennessee

Edmund Zagorski es un ciudadano estadounidense que fue condenado a muerte en 1984 por un doble crimen. La silla eléctrica no es usada desde hace once años en Tennessee.. Esta es su historia.

El estado de Tennessee (Estados Unidos) ejecutará este jueves con la silla eléctrica a Edmund Zagorski (63 años), recluso del penal de máxima seguridad de Riverbend, que se vio obligado a optar por este método en lugar de la inyección letal a sugerencia de sus abogados.

Edmund fue condenado a muerte en 1984 por matar a John Dale Dotson y Jimmy Porter. Supuestamente les iba a vender marihuana, sin embargo con engaños  los llevó a un área boscosa para cerrar el trato, pero una vez ahí les disparó, les cortó sus gargantas y les robó el dinero que habían traído para comprar la droga.

Según el diario El País que cita a los abogados, con la inyección letal se puede prolongar hasta unos 18 minutos la terrible agonía del reo, mientras que con la silla eléctrica el dolor insoportable dura entre 15 o 30 segundos. Desde el primero de junio de 1999 los reos pueden elegir como morir ya sea electrocutado o con dosis que provoquen un paro cardiorrespiratorio.

Efectividad de silla eléctrica

Algo que mantiene preocupadas a las autoridades penitenciarias  radica en cuán efectista puede resultar la silla eléctrica, la cual no es usada desde hace 11 años. Pues Fred Leuchter la construyó hace más de 30 años por sus conocimientos y habilidades en dispositivos para ejecuciones, pero no tiene licenciatura en ingeniería.

“Lo que me preocupa es que Tennessee tiene una silla eléctrica que va a lastimar a alguien o causar problemas y mi nombre está en ella”, señaló Leuchter. “Creo que lo que van a hacer es inhumano”, agregó. El gobernador del estado Tennessee dijo que confía en que será ejecutado sin problemas.

Estados Unidos ha ejecutado a 1.484 desde que el Tribunal Supremo restituyó la pena de muerte hace cuatro décadas. Tennessee ha ejecutado a siete del total. 

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA