Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Los chicos hicieron un ránking de sus compañeras con mejor aspecto físico y ellas tomaron acciones

Foto tomada durante la premiación a la joven por crear la campaña contra la masculinidad tóxica.
Foto tomada durante la premiación a la joven por crear la campaña contra la masculinidad tóxica.

El caso de sexismo en una escuela de Maryland en Estados Unidos llegó a medios locales luego de que las chicas decidieran acabar con el machismo que las rodeaba. El joven que elaboró la lista terminó pidiéndoles disculpas.

Dijeron basta. Un grupo de jóvenes de entre 17 y 18 años decidieron acabar con el sexismo en su escuela de Maryland, Estados Unidos, luego de que los hombres elaboraran una lista calificando a las chicas por su aspecto físico. Sin embargo, lejos de iniciar una batalla, las chicas hicieron algo mejor: crear conciencia entre hombres y mujeres sobre los problemas de crecer en un ambiente machista.

Según contó Paloma Delgado a El País, todo empezó cuando circuló por medio de una nota la lista de las 18 chicas “más guapas” de la escuela ordenadas en función de su aspecto físico. “No podía evitar pensar que mis compañeros, con los que hablo y comparto cada día, en realidad por dentro me estaban puntuando por mi aspecto”, contó la joven.

Si bien no era la primera vez que sucedía algo así, Delgado señaló que debía de decirle basta. Es así que con todas las chicas involucradas en la lista crearon un grupo de Whatsapp para ponerle fin. La decisión fue acudir hasta la oficina principal de la escuela y denunciar el hecho. Sin embargo, les pidieron que “no hicieran una montaña de un grano de arena”. Tras una fuerte investigación interna, se logró dar con el autor que elaboró la lista.

Las jóvenes propusieron hacer un grupo en donde se converse sobre la cultura machista que las rodea y que les permite a los hombres hacer este tipo de cosas. “Queríamos tener una conversación entre los chicos y las chicas. Mucha gente nos criticaba. Decían que eran solo cosas de niños, que era parte de la vida”, contó.

El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue la primera reunión que mantuvieron las afectadas y ahí acudieron cerca de 40 alumnas y acordaron celebrar una asamblea con todos los alumnos del curso, incluidos los que crearon y distribuyeron la lista. Tras ello, los alumnos realizaron un proyecto artístico en donde reflejaban los problemas de la masculinidad tóxica.

El autor de la lista conversó con The Washington Post, y pidió disculpas a las jóvenes de la lista. Además, agradeció a las chicas por hablar del asunto.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA