Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

EE.UU. pausa las citas de visados a estudiantes extranjeros mientras evalúa control de las redes sociales, según medios

El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas.
El Gobierno de Trump ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas. | Fuente: efe | Fotógrafo: WILL OLIVER

Según CNN y Politico, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha ordenado a las embajadas estadounidenses suspender todas las citas para conceder visados a estudiantes extranjeros mientras la Administración Donald Trump sopesa una medida para revisar de forma más exhaustiva los perfiles de los solicitantes en redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración de Donald Trump ha pausado las citas para conceder visados a estudiantes extranjeros, según informan medios internacionales que recibieron un cable diplomático del secretario de Estado, Marco Rubio. Además, el gobierno estadounidense prepara una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes de visados.

"Con efecto inmediato, al preparase la ampliación de la revisión y verificación de antecedentes en redes sociales, las secciones consulares no deberían añadir más citas para visados de estudiante o visitantes de intercambio (F, M Y J) hasta emitirse nuevas directrices lo cual prevemos que ocurrirá en los próximos días", ha señalado Rubio en una directiva recogida por CNN y Politico.

Sin embargo, de acuerdo a CNN, las citas que ya fueron programadas pueden llevarse a cabo, pero si eliminar "citas que están disponibles, pero que no fueron tomadas desde la publicación de este cable".

"Las secciones consulares deben mantenerse enfocadas en las prioridades consulares, incluidos los servicios para ciudadanos estadounidenses, visas de inmigrante y prevención de fraude”, señaló el cable diplomático.

Caso redes sociales

Respecto a las redes sociales, según Politico, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional. El medio también reveló que funcionarios del Departamento de Estado han mostrado su incomodidad de la "vaguedad de las directrices anteriores".

El pasado mes de abril Washington adelantó que había ordenado a los funcionarios revisar las cuentas de redes sociales de algunos solicitantes de visado en el marco de la campaña propalestinas en campus universitarios del país.

Respuesta desde el Gobierno

Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.

“No hablamos de casos individuales de visas. No hablamos de la naturaleza de las decisiones que se toman sobre las personas. Sin embargo, sabemos que nos tomamos muy en serio el proceso de verificación de antecedentes de quienes entran al país, y seguiremos haciéndolo”, afirmó.

"Nuestro objetivo, como lo declararon el presidente Trump y el secretario Rubio, es asegurarnos de que quienes están aquí comprendan la ley, que no tengan intenciones delictivas y que contribuyan a la experiencia, independientemente de la duración de su estancia, cuyos detalles no revelaré", agregó Bruce sobre el anuncio que se produce días después de que la Administración Trump intentara prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.

Ello en un contexto en el que acusa a la universidad de promover el antisemitismo y conductas "proterroristas", aunque una jueza federal de Boston retuvo la medida temporalmente a expensas de cuál será la respuesta del gobierno frente a las defensas legales que prepara Harvard para defender a sus estudiantes y académicos internacionales.

Nueva presión a Harvard

La noticia también ocurre el mismo día en donde la administración del presidente Donald Trump busca cancelar todos los contratos federales restantes del gobierno federal con la Universidad de Harvard, por un valor estimado de 100 millones de dólares.

El Comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones, Josh Gruenbaum, ordena en la misiva a las agencias federales que revisen sus contratos, rescindan aquellos que consideren no cruciales, y que, de ser necesario, los transfieran a otros proveedores.

"La Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA) está ayudando a todas las agencias federales en la revisión para la rescisión o transición de sus contratos del gobierno federal con la Universidad de Harvard y sus filiales", según The New York Times.

(Con información de EFE, CNN y Politico)

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Te pueden detener por hablar español? ICE y el caso viral que encendió las redes

Josue Jaib fue detenido por ICE tras hablar en español con su esposa. El caso, viral en redes, genera alarma por discriminación. En este episodio te contamos qué pasó y qué debes saber si enfrentas una situación similar. Conoce tus derechos y compártelo con tu comunidad.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA