Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

EE.UU. permanecerá en la OTAN pero pide a países aliados elevar el gasto militar al 5% de su PBI

Marco Rubio y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, momentos antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, realizado este 3 de abril en Bruselas, Bélgica.
Marco Rubio y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, momentos antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, realizado este 3 de abril en Bruselas, Bélgica. | Fuente: EFE

El secretario de Estado, Marco Rubio, reafirmó en Bruselas el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y exige mayor inversión en defensa para fortalecer la Alianza Atlántica frente a amenazas globales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este jueves que su país continuará siendo miembro activo de la OTAN, despejando dudas sobre el compromiso de la administración de Donald Trump con la Alianza Atlántica.

Sin embargo, instó a los países aliados a incrementar su gasto militar hasta el 5% de su Producto Bruto Interno (PBI) para garantizar una organización más fuerte y preparada ante las crecientes amenazas globales.
Rubio defiende la permanencia de EE.UU. en la OTAN.

Durante su primera participación en una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, Rubio enfatizó que Estados Unidos no abandonará la Alianza, calificando de “injustificada” la “histeria e hipérbole” generada en algunos medios sobre una posible retirada.

“El presidente Trump ha dejado claro que apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN”, afirmó, acompañado por el secretario general de la organización, Mark Rutte.

El mensaje busca tranquilizar a los aliados tras especulaciones sobre la postura de Washington, reafirmando que “Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre”.

Rubio también destacó la necesidad de que la Alianza evolucione para enfrentar desafíos como la guerra en Ucrania y las tensiones en el Indo-Pacífico.

El secretario de Estado reconoció las dificultades internas que enfrentan algunos aliados, especialmente aquellos con amplias redes de seguridad social, pero insistió en que la defensa debe ser una prioridad.

Te recomendamos

Un llamado a aumentar el gasto militar al 5% del PBI

El núcleo del discurso de Rubio fue su propuesta de elevar el gasto en defensa de los países miembros al 5% de su PBI, un objetivo que supera el actual compromiso del 2% establecido por la OTAN.

“Queremos irnos de aquí entendiendo que estamos en una senda realista para que cada miembro cumpla esta promesa”, señaló. Actualmente, Estados Unidos destina el 3,38% de su PBI a defensa, según estimaciones de la OTAN para 2024, lo que implica que también deberá aumentar su inversión.

Rubio justificó esta exigencia al señalar que las amenazas globales, como la invasión rusa a Ucrania y los riesgos a la libertad de navegación en el Indo-Pacífico, requieren un “compromiso pleno y real”.

“Si las amenazas son tan graves como creemos, deben ser enfrentadas con capacidades reales”, añadió, subrayando que países con economías avanzadas tienen la capacidad de contribuir más.

Fortalecer la OTAN, priorizar la defensa

El secretario de Estado reconoció las dificultades internas que enfrentan algunos aliados, especialmente aquellos con amplias redes de seguridad social, pero insistió en que la defensa debe ser una prioridad.

“Entendemos que es un compromiso. En nuestro país también tenemos necesidades internas, pero hemos priorizado la defensa por el papel que desempeñamos en el mundo”, explicó.

Rubio aclaró que el objetivo no es alcanzable de inmediato, sino que debe trazarse una “senda real” a mediano plazo. Además, destacó la importancia de incluir a socios como Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, presentes en la reunión, para ampliar la cooperación en seguridad global.


Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA