Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

EE.UU recomendó mayor precaución a sus ciudadanos que viajan a algunas zonas del Perú

El Departamento de Estado de EE.UU. también pidió a sus ciudadanos no consumir ayahuasca ni kambo.
El Departamento de Estado de EE.UU. también pidió a sus ciudadanos no consumir ayahuasca ni kambo. | Fuente: Pexels (referencial)

El gobierno estadounidense pidió a sus ciudadanos evitar zonas como la frontera entre Perú y Colombia, así como el VRAEM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad y recomendó mayor precaución a sus ciudadanos que viajen a algunas zonas del Perú debido al “crimen, los disturbios civiles y el riesgo de secuestro”.

En la alerta de viaje, el gobierno estadounidense recomendó a sus ciudadanos no viajar a la frontera entre Perú y Colombia, en la región Loreto, por la delincuencia y el tráfico de drogas, así como al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) por la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso.

También pidió evitar las regiones de Ayacucho, Huancavelica y algunas zonas del Cusco.

De acuerdo con la alerta, la ciudad del Cusco y los circuitos turísticos cercanos, como el Valle Sagrado, el Camino Inca y Machu Picchu, no están en el rango de zonas de riesgo.

Te recomendamos

“La delincuencia es común en Perú. Robos menores, robos de vehículos, asaltos y otros delitos violentos suelen ocurrir incluso de día y con muchos testigos. Los secuestros son poco frecuentes, pero ocurren. El riesgo de delincuencia aumenta por la noche. Grupos criminales a veces establecen retenes para robar a personas en zonas fuera de Lima”, se lee en la alerta emitida el 16 de mayo pasado.

Asimismo, los empleados del gobierno estadounidense que trabajan en el país tienen prohibido conducir de noche, excepto dentro de las ciudades, entre Lima y Huacho (al norte) y Lima y Paracas (al sur), por los riesgos de seguridad en las carreteras.

“[Solo] pueden viajar de noche con compañías de autobuses comerciales por la Carretera Panamericana, hasta Huaraz, y en el corredor Lima-Arequipa-Cusco”, indicó.

El Departamento de Estado de EE.UU. también pidió a sus ciudadanos no consumir alucinógenos, como ayahuasca ni kambo, debido a “sus peligros conocidos”.

“Ciudadanos estadounidenses han sufrido enfermedades graves y, en algunos casos, han fallecido tras consumir estas drogas. También han sido agredidos sexualmente, heridos o robados bajo los efectos de estas sustancias”, alertaron.

Recomendaciones a los viajeros

  • Manténgase consciente de su entorno.
  • Visite nuestro sitio web para Viajar a Áreas de Alto Riesgo.
  • Consulte los medios locales para noticias de última hora. Esté preparado para ajustar sus planes.
  • Evite manifestaciones y grandes multitudes.
  • Desarrolle un plan de comunicación con su familia o su empleador u organización anfitriona (si viaja por negocios), para que puedan monitorear su seguridad y ubicación mientras viaja por áreas de alto riesgo. Especifique cómo confirmará que está seguro (mensajes de texto, llamadas, etc.), con qué frecuencia y a quién contactará primero para compartir la información.
  • Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir mensajes y Alertas de la Embajada de los EE. UU. y facilitar su localización en caso de emergencia.
  • Revise el Informe de Seguridad del País para Perú.
  • Prepare un plan para situaciones de emergencia. Revise la Lista de Verificación del Viajero.
  • Visite la página del CDC para la última Información de Salud de Viaje relacionada con su viaje y regreso a los Estados Unidos.
  • Recomendamos encarecidamente que compre un seguro antes de viajar. Consulte con su proveedor de seguro de viaje sobre asistencia de evacuación, seguro médico y cobertura de cancelación de viaje.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA