El reciente diagnóstico de cáncer de próstata del expresidente Joe Biden ha generado preocupación y preguntas sobre la gravedad de su condición. ¿Qué puede decirnos realmente su puntaje en la escala de Gleason? El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, lo explica en esta nota.
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha diseminado a sus huesos. La noticia fue confirmada por su oficina el 18 de mayo de 2025, tras una evaluación médica realizada debido a un aumento en los síntomas urinarios y la detección de un nódulo prostático. El diagnóstico reveló una puntuación de Gleason de 9, correspondiente al grupo de Grado 5, lo que indica una forma avanzada y agresiva de la enfermedad.
A pesar de la gravedad del diagnóstico, los médicos han señalado que el cáncer de Biden es sensible a las hormonas, lo que permite opciones de tratamiento efectivas. Actualmente, el expresidente y su familia están evaluando diversas alternativas terapéuticas con su equipo médico.
Para comprender la gravedad del diagnóstico de cáncer de próstata, es esencial conocer el funcionamiento del sistema de Gleason. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica que este método, desarrollado en los años sesenta por el patólogo estadounidense Donald Gleason, sigue siendo una herramienta clave para evaluar la agresividad del cáncer prostático. Mediante una biopsia, los patólogos examinan la arquitectura de las células tumorales y asignan dos puntuaciones entre 1 y 5 a los patrones más frecuentes del tumor. La suma de ambas da lugar a un puntaje que va de 2 a 10.
En este sistema, un puntaje de Gleason entre 2 y 6 indica un cáncer de bajo riesgo, que en algunos casos puede manejarse con vigilancia activa sin tratamiento inmediato. Una puntuación de 7 representa un riesgo intermedio, mientras que las puntuaciones de 8 a 10 corresponden a cánceres de alta agresividad, con mayor probabilidad de crecimiento rápido y diseminación.
El Dr. Huerta indica que, en el caso del presidente Joe Biden, se le ha asignado un puntaje de Gleason 9, lo que indica un tumor altamente agresivo con características celulares muy anormales y un elevado potencial de metástasis, como se ha confirmado en su caso con la extensión a los huesos.
A pesar del diagnóstico avanzado y la presencia de metástasis ósea, los especialistas señalan que existen múltiples tratamientos que pueden controlar la enfermedad y ofrecer una buena calidad de vida.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia