Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El MHOL pide ley contra crímenes homofóbicos a PPK tras matanza en Orlando

La masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo LGBT en una noche de
La masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo LGBT en una noche de "Reggaeton, Bachata, Merengue, Salsa", según rezaba el cartel del local. | Fuente: RT

El Movimiento Homosexual de Lima pidió a la nueva gestión gubernamental que se implementen políticas a favor de derechos para la comunidad LGTBIQ.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un comunicado, el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) lamentó el ataque que ha dejado 49 muertos en una discoteca gay de la ciudad de Orlando, en los Estados Unidos. El crimen ha hecho que esta organización exija al nuevo presidente medidas concretas para combatir la homofobia y castigar los "crímenes de odio" severamente. 

Reclamo. "El Movimiento Homosexual de Lima, con respecto a la masacre de esta madrugada del 12 de junio al bar gay “PULSE” en Orlando, Florida (EEUU) donde entre muertos y heridos hay un centenar de personas LGBT, se une al pesar y repudio de esta acto homofóbico de sectores fundamentalistas que promueven la violencia y el rechazo de la diversidad sexual e identidad de género en varios países", dice el comunicado.

Momentos después del atentado un grupo de personas atendiendo a una víctima.
Momentos después del atentado un grupo de personas atendiendo a una víctima. | Fuente: EFE

Casos en Perú. "Este trágico hecho no es aislado, ya que a nivel mundial se celebra el Día del Orgullo LGBT celebración reivindicatoria que recuerda a los gobiernos nuestra inclusión, ya que somos un sector social muchas veces olvidado y excluido. En el Perú no hemos alcanzado el otorgamiento de legislaciones que nos amparen por los gobiernos de turno y este hecho debiera obligar a el Perú a promulgar una ley contra crímenes de odio por homofobia".

Datos. "Según los reportes anuales de los últimos años Sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gais y Bisexuales en el Perú entregado por la Red TLGB/PROMSEX, se reporta más de un millar de casos de violencia y Crímenes de Odio desde su inicio en el 2012 , sin embargo, son muchos más los casos de crímenes de odio que no tienen seguimiento ni sanciones o no son denunciados por miedo".

Emplazan a PPK. "Por eso al nuevo gobierno y congreso le exigimos se dicte un a ley contra los CRÍMENES DE ODIO POR HOMOFOBIA y se respete los diversos tratados internacionales en materia de protección a la población LGBT.  ¡LEY CONTRA LOS CRÍMENES DE ODIO AHORA!"

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA