Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Embajador en EE.UU.: No hay peruanos entre afectados por Florence, pero el sábado será "el peor día"

El huracán Florence ya produjo tres muertes en el estado de Carolina del Norte.
El huracán Florence ya produjo tres muertes en el estado de Carolina del Norte. | Fuente: Getty Images

El embajador de Perú, Carlos Pareja, señaló que aún es pronto para realizar un balance de afectados por el huracán Florence, pues mañana hay mayor de riesgo de lluvias torrenciales, derrumbes de árboles e inundaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador del Perú en Estados Unidos, Carlos Pareja, aseguró que no hay peruanos afectados por el huracán Florence, que ha causado por ahora tres muertes en el estado de Carolina del Norte.

"Hasta el momento no se han reportado heridos ni mayores percances de peruanos", afirmó el diplomático este viernes en entrevista con RPP Noticias.

Pareja, sin embargo, afirmó que todavía no se puede hacer un balance certero del número de afectados, pues "el peor día va a ser mañana (sábado)". Según dijo, las lluvias torrenciales serán muy intensas y hay riesgo de derrumbe de árboles e inundaciones.

El embajador peruano precisó que tanto en Carolina del Norte como en Carolina del Sur hay alrededor de 5,000 peruanos, pero la mayoría no se encuentra en zonas costeras, sino en ciudades más pequeñas al interior de ambos estados, por lo que no hay mayor peligro.

00:00 · 0

Ancianos no lograron evacuar

Carlos Pareja además detalló que no se han reportado incidentes mayores que involucren a compatriotas, solamente "se reportó una pareja que no pudo evacuar a tiempo". Se trata de una pareja de ancianos que no pudo salir de la zona afectada, pero que "fueron puestos a buen recaudo".

Según precisó, en la zona costera de las Carolinas se encuentran alrededor de 300 peruanos y que todos se encuentran fuera de peligro hasta el momento.

"La evacuación ha sido absolutamente pasiva y ha sido anticipada, este fenómeno ya se había previsto hace días, se declaró en emergencia las zonas y se tomaron muchas previsiones", afirmó.

De todas maneras, recordó que las personas que tienen familiares y amigos en Estados Unidos pueden mantenerse en contacto a través de los teléfonos de emergencia de la embajada y las redes sociales, pues es probable que las líneas de telefonía de lugares cercanos se vean afectadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA