El fiscal del Equipo Especial Lava Jato sostuvo en RPP que la condena a Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua se sustenta en pruebas directas y no en motivaciones políticas, como señala el exmandatario.
El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato, rechazó la versión del expresidente Martín Vizcarra, quien momentos después de conocer su condena de 14 años de prisión afirmó en redes sociales que era víctima de un supuesto “pacto mafioso”.
Durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP, Juárez Atoche calificó dicha acusación como infundada.
“Acá no existe ningún pacto mafioso. Lo único que existe son las coimas que se han comprobado al señor Martín Vizcarra Cornejo”, sostuvo el fiscal.
Juárez remarcó que la sentencia impuesta al exmandatario se sustenta en hechos de corrupción registrados en 2013, cuando desempeñaba el cargo de gobernador regional de Moquegua.
Según explicó, el Poder Judicial concluyó que Vizcarra solicitó y recibió S/ 2.3 millones en sobornos vinculados a los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, hallándosele culpable del delito de cohecho pasivo propio.
“Él siempre ha venido con esa narrativa de que es un perseguido político, que no lo quieren dejar postular y cosas de esa naturaleza. Ha sido bastante objetivo el colegiado al señalar que se corroboraron en el caso de Lomas de Hilo una solicitud de un pago del 2% del costo directo de esa obra y en el Hospital de Moquegua el haber condicionado a un pago, a un soborno, la adjudicación de la buena pro", indicó.
Asimismo, Juárez Atoche aseguró que el exjefe de Estado “se ha sometido a un juicio donde se ha respetado su derecho de defensa y la observancia del debido proceso”.
Respecto a los cuestionamientos de la defensa, que alegó que la condena se basó únicamente en testimonios y “pruebas indiciarias”, el fiscal afirmó que tal versión es “falsa”.
En ese sentido, señaló que el caso se apoyó en pruebas directas, entre ellas testimonios corroborados de colaboradores eficaces, registros de llamadas, documentación oficial y otros elementos.
Finalmente, el fiscal del Equipo Especial del caso Lava Jato informó que, tras el anuncio de la defensa de Vizcarra de presentar una apelación, el caso pasará a una instancia superior y que en dicha etapa el Ministerio Público -a través del fiscal superior Rafael Vela- sustentará nuevamente la validez de los elementos probatorios.