Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Estados Unidos acusa al autor de la filtración del Pentágono por transmisión de datos clasificados

La mayoría de la información filtrada estaba relacionada con la guerra en Ucrania.
La mayoría de la información filtrada estaba relacionada con la guerra en Ucrania. | Fuente: Instagram de Jack Teixeira

Jack Teixeira, detenido el último 13 de abril, accedió a los documentos en la base de la Guardia Nacional donde trabajaba, se los llevó a su casa y los colgó en Discord para que luego se popularizaran.

Jack Teixeira, el joven que estuvo detrás de una de las mayores filtraciones de documentos del Pentágono en la última década, fue acusado formalmente este jueves por transmisión de información de defensa nacional y extracción de información clasificada.

El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que Teixeira, que era miembro de la Guardia Nacional, un cuerpo militar en la reserva, está acusado de seis cargos. El pasado abril había sido imputado y este jueves fue formalmente acusado por esos hechos.

Se le reprocha la retención y difusión de información nacional de defensa y la extracción no autorizada y posesión de documentos o materiales clasificados.

Teixeira, detenido el 13 de abril, accedió a los documentos en la base de la Guardia Nacional donde trabajaba, se los llevó a su casa y los colgó en Discord, popular entre aficionados a los videojuegos. Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en las portadas de grandes diarios de todo el mundo.

El fiscal general, Merrick Garland, apuntó en el comunicado que los compartió con usuarios "que sabía que no tenían derecho a recibirlos. Al hacerlo, se alega que violó la ley estadounidense y puso en peligro la seguridad nacional".

El fiscal en funciones del distrito de Massachusetts, Joshua Levy, recordó que las personas a las que se les da acceso a material clasificado tienen el deber de salvaguardar esa información.

La mayoría de la información filtrada estaba relacionada con la guerra en Ucrania y daba detalles sobre los planes de Estados Unidos y la OTAN para reforzar la ofensiva ucraniana. Además, apuntaba a que EE.UU. podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.

Jack Teixeira era miembro de la Guardia Nacional

Teixeira entró en la Guardia Nacional en septiembre de 2019 y tenía la autorización para acceder a información de máximo secreto desde 2021.

El Departamento de Justicia calcula que comenzó a guardarla y compartirla alrededor de enero de 2022. Difundía esa información de dos maneras: en párrafos escritos a través de esa plataforma, o con imágenes de los documentos en las que se podía leer la clasificación de secreto o máximo secreto.

Cada cargo de retención y transmisión no autorizada de información de defensa nacional contempla una sentencia de hasta diez años de cárcel, hasta tres de libertad condicional y una multa de hasta 250.000 dólares.

El Departamento de Justicia precisó que un juez federal determinará la sentencia según distintos factores legales, y añadió que el FBI sigue investigando el caso.

Algunos analistas compararon su potencial impacto al provocado en 2013 por Edward Snowden cuando expuso el alcance de los programas de espionaje masivo que Estados Unidos puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

(Con información de EFE)

Donald Trump calificó de "abuso de poder" su inculpación en caso de secretos gubernamentales

El expresidente Donald Trump y favorito para ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, calificó este martes de "abuso de poder malvado y atroz" su inculpación en un tribunal federal de Miami por la forma en la que gestionó documentos secretos gubernamentales.

Ante partidarios congregados en su club de golf de Nueva JerseyTrump tachó a su sucesor, el demócrata Joe Biden, de "corrupto" y le acusó de arremeter contra él, "su principal adversario político" de cara a las presidenciales del año que viene, en las que podría ser su rival si logra la nominación republicana.

"Es injerencia electoral", espetó.

Es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal. La fiscalía le acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Asimismo, prometió que designará un fiscal especial para investigar al actual mandatario, Joe Biden, si gana las elecciones presidenciales de 2024.

"Nombraré a un fiscal especial de verdad para perseguir al presidente más corrupto de la historia de los Estados Unidos de América, Joe Biden, y a toda la familia criminal de Biden", dijo Trump durante un evento de campaña en Nueva Jersey.

(Con información de AFP y EFE)

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA