Buscar

Estados Unidos advierte a Rusia que "defenderá cada pulgada del territorio de la OTAN"

Los paracaidistas participan en un ejercicio de asalto aerotransportado a gran escala en Zoutkamp, Países Bajos, en el que aviones de varios socios de la OTAN lanzaron a unos 500 paracaidistas militares franceses, polacos y holandeses totalmente equipados con la misión de limpiar la aldea de entrenamiento de Marnehuizen de tropas enemigas, el 10 de septiembre de 2025.
Los paracaidistas participan en un ejercicio de asalto aerotransportado a gran escala en Zoutkamp, Países Bajos, en el que aviones de varios socios de la OTAN lanzaron a unos 500 paracaidistas militares franceses, polacos y holandeses totalmente equipados con la misión de limpiar la aldea de entrenamiento de Marnehuizen de tropas enemigas, el 10 de septiembre de 2025. | Fuente: EFE/referencial | Fotógrafo: SIESE VEENSTRA

Esas acciones de Rusia "muestran una inmensa falta de respeto por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin a este conflicto", dijo la representante de EE.UU. en la ONU, Dorothy Shea, en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad pedida por Polonia, dirigiéndose al representante de Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos se distanció este viernes de Rusia y advirtió al país eslavo que "defenderemos cada pulgada del territorio de la OTAN", según dijo la representante de EE.UU. en la ONU, Dorothy Shea, en una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad pedida por Polonia.

La sesión fue solicitada en respuesta a la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco durante la noche del martes al miércoles pasado, los cuales fueron derribados de inmediato por la defensa aérea de Polonia. Se trata del primer acto de agresión directa de Rusia contra un miembro de la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Esas acciones de Rusia "muestran una inmensa falta de respeto por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin a este conflicto", dijo Shea dirigiéndose al representante de Rusia.

Shea subrayó que su país ha consentido "esfuerzos extraordinarios para propiciar el fin de la guerra (en Ucrania)", pero se ha encontrado con que Rusia no hace sino intensificar los ataques desde que terminó la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladímir Putin en Alaska, concebida precisamente para buscar el fin de la guerra.

La diplomática dejó la puerta abierta a que la violación del espacio aéreo polaco fuera un error, al señalar que se produjo "intencionadamente o de otro modo".

Pero en su intervención posterior, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, no habló de ningún error, sino que se dedicó a negar el suceso como si fuera una invención, "unas acusaciones sin fundamento contra nosotros".

Según Nebenzia, el rango máximo de los drones usados esa noche en su ataque contra Ucrania "no excede los 700 kilómetros, lo que hace físicamente imposible que alcancen territorio polaco".

Nebenzia descalificó de paso "el arrebato histérico" de los países de la Unión Europea que, según él, han caído en los intentos de Ucrania de extender el conflicto más allá de sus fronteras.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA