Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estados Unidos compra otros 200 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 de Moderna

La empresa indicó que Estados Unidos ha comprado en total 500 millones de dosis, de las cuales le ha entregado 217 millones.
La empresa indicó que Estados Unidos ha comprado en total 500 millones de dosis, de las cuales le ha entregado 217 millones. | Fuente: AFP

De acuerdo con el comunicado emitido por el laboratorio, el acuerdo de compra incluye la opción a otros proyectos de vacunas candidatas contra el coronavirus de Moderna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La biotecnológica Moderna anunció este miércoles que el Gobierno de Estados Unidos ha comprado otros 200 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 que podrían ser utilizadas para inmunizar a los niños, si se aprueba ese uso, o como refuerzo.

En un comunicado, la empresa con sede en Massachussetts indicó que Estados Unidos ha comprado en total 500 millones de dosis, de las cuales le ha entregado 217 millones, y estimó que le suministrará 110 millones en el cuarto trimestre de 2021 y 90 millones en el primero de 2022.

"Apreciamos la colaboración con el Gobierno de Estados Unidos para estas dosis adicionales de la vacuna de COVID-19 de Moderna, que podrían ser utilizadas para vacunaciones primarias, incluyendo a niños, o posiblemente como refuerzo si se hace necesario para seguir venciendo a la pandemia", declaró el consejero delegado, Stéphane Bancel.

"Continuamos siendo proactivos a medida que el virus evoluciona, aprovechando la flexibilidad de nuestra plataforma mRNA para mantenernos por delante de las variantes emergentes", agregó.

DETALLES DE ACUERDO

El acuerdo de compra incluye la opción a otros proyectos de vacunas candidatas contra el coronavirus de Moderna, de acuerdo con la nota.

La biotecnológica solicitó hace una semana la autorización de emergencia en Estados Unidos para que su producto se pueda utilizar en adolescentes de entre 12 y 18 años, que se sumaría al permiso que ya posee para vacunar a la población adulta.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Moderna bajaban un 1,04 % en la Bolsa de Nueva York. Desde el comienzo del año, la cotizada se ha revalorizado cerca de un 92 %.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA