Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

Estados Unidos deportó a Alemania a un exguardia de un campo de concentración nazi

Hombre perteneció a la Schutzstaffel, organización al servicio de Adolf Hitler.
Hombre perteneció a la Schutzstaffel, organización al servicio de Adolf Hitler. | Fuente: T-Online

Jakiv Palij (95) es acusado de haber sido cómplice en el asesinato de 7 mil judíos. Llegó a EE.UU. en 1949 ocultando su pasado como parte de la SS, indicando que era un campesino.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este martes la deportación a Alemania de Jakiv Palij, acusado por Washington de complicidad en el asesinato de 7,000 judíos cuando ejercía de guardia "voluntario" en el campo de concentración nazi de Trawniki, entonces en territorio de la Polonia ocupada.

"Palij mintió acerca de haber sido un nazi y permaneció en EE.UU. durante décadas. La deportación de Palik envía un fuerte mensaje: EE.UU. no tolerará a aquellos que ayudaron en los crímenes nazi y otras violaciones de derechos humanos, no encontrarán refugio seguro en territorio estadounidense", indicó la Casa Blanca en un comunicado.

El exmiembro de las SS, de 95 años de edad, aterrizó esta mañana en el aeropuerto alemán de Düsseldorf.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, expresó "su profundo agradecimiento a la República Federal de Alemania por readmitir" a Palij.

El hombre vivía en Queens, Nueva York. Foto proporcionada por el Departamento de Justicia.
El hombre vivía en Queens, Nueva York. Foto proporcionada por el Departamento de Justicia. | Fuente: DOJ

Después de la Segunda Guerra Mundial, Palij, nacido en Polonia, emigró a Estados Unidos y a su llegada al país en 1949 ocultó su reciente pasado e indicó como única actividad la de campesino.

En 1957 le fue concedida la ciudadanía estadounidense, pero cuando décadas más tarde salió a la luz su pertenencia a las SS nazis, se la retiraron.

Estados Unidos llevaba desde 2005 intentando expulsarlo del país, donde vivía de ayudas sociales en el barrio neoyorquino de Queens, ya que los tribunales estadounidenses no le pueden juzgar por crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial que no hayan tenido lugar en su territorio.

No obstante, Alemania había rechazado hasta ahora hacerse cargo de Palij al no haber poseído nunca la ciudadanía alemana y con el argumento, además, de que no existía ninguna orden de detención en su contra por asesinato o complicidad en asesinato.

Tampoco Polonia y Ucrania -país al que pertenece actualmente la ciudad en la que nació Palij- querían acoger al exnazi.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA