Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Estados Unidos: Grupos civiles denuncian que centro de detención Alligator Alcatraz es insalubre para los detenidos

Donald Trump visitó las instalaciones cuando se inauguró hace unas semanas.
Donald Trump visitó las instalaciones cuando se inauguró hace unas semanas. | Fuente: Reuters

Para las instituciones denunciantes es "moralmente repugnante porque imita campos de concentración" y exigieron su cierre de inmediato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Grupos civiles denunciaron este viernes la insalubridad del nuevo centro de detención migratorio 'Alligator Alcatraz' y dieron cuenta de al menos seis personas hospitalizadas debido a las agrestes condiciones que ofrece el humedal de los Everglades que rodea las carpas que albergan a cientos de inmigrantes.

La Florida Immigrant Coalition (FLIC) señaló que el campamento, inaugurado el pasado 1 de julio por el presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, alberga a "más de 1.000 hombres en carpas vulnerables a inundaciones".

"El campamento de internamiento es una atrocidad en nuestra comunidad", manifestó en un comunicado Tessa Petit, directiva de FLIC, por lo que sucede en el centro de detención en La Florida.

Petit agregó que el concepto es "moralmente repugnante porque imita campos de concentración" y las condiciones en las que se mantiene a las personas detenidas "generan graves preocupaciones médicas". Además, detalló que los sistemas de baño, si no se limpian adecuadamente, pueden provocar una contaminación ambiental grave. 

"La exposición prolongada al calor no solo facilita la propagación de gérmenes y virus, sino que puede causar problemas graves de salud, incluso paro cardíaco", culmina el comunicado.

Por su parte, Fresco Steez, portavoz de Dream Defenders, denunció que el centro está en el corazón de un ecosistema en peligro y urgió a la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine-Cava, a cerrarlo.

"Los detenidos reportan dormir en espacios hacinados, beber agua de salidas conectadas a los inodoros, exposición constante a la luz, y negación de atención médica. Además, se han registrado desbordes de aguas negras que inundan las jaulas con heces", señaló el portavoz.

Las autoridades lo niegan

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, negó hoy que los migrantes detenidos en 'Alligator Alcatraz' estuvieran expuestos a este tipo de condiciones y sostuvo que a los reclusos se les había dado la oportunidad de autodeportarse "con todos los gastos pagados" antes de ingresar al centro.

DeSantis también negó que la comida a las personas en el lugar se encuentre en mal estado. Por último, indicó que para la Administración sería preferible que los reclusos se autodeportaran, señalando que es "más barato que tener que pasar por el proceso".  

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA