Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos supera los ocho millones de casos de la COVID-19

El primer pico de la epidemia en Estados Unidos fue en abril.
El primer pico de la epidemia en Estados Unidos fue en abril. | Fuente: EFE

La principal potencia económica mundial es, de lejos, la más afectada del mundo por la pandemia en términos absolutos, con más de 217 000 muertos 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos superó este viernes los ocho millones de casos detectados de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, informó el viernes la Universidad Johns Hopkins.

La principal potencia económica mundial es, de lejos, la más afectada del mundo por la pandemia en términos absolutos, con más de 217 000 muertos, según el conteo de esta universidad, usado como referencia.

La pandemia de coronavirus irrumpió también en la campaña presidencial, hundiendo al país en la peor crisis sanitaria desde la gripe española de 1918 y en su peor recesión desde la crisis de 1929.

Dos semanas después del anuncio del contagio del presidente Donald Trump por la COVID-19, la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, suspendió sus desplazamientos hasta el domingo "por exceso de precaución" a causa de contagios detectados en su entorno.

El primer pico de la epidemia en Estados Unidos fue en abril, cuando golpeó con fuerza Nueva York y el noreste del país. Con el cierre de la economía, la curva descendió pero un desconfinamiento demasiado rápido provocó una segunda ola en julio, centrada esta vez en el sur y el oeste. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA