Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estados Unidos: Trabajadora de limpieza de hospital fue una de las primeras en vacunarse contra la COVID-19

Gardenia Malta fue de las primeras trabajadoras esenciales en vacunarse contra la COVID-19. | Fuente: EFE

Gardenia Malta, una ecuatoriana de 47 años, fue vacunada contra la COVID-19 en el Englewood Hospital de Nueva Jersey, donde viene trabajando desde hace 15 años. 

Gardenia Malta, una ecuatoriana de 47 años, fue de las primeras trabajadoras esenciales en vacunarse contra la COVID-19 en el Englewood Hospital de Nueva Jersey, donde es limpiadora desde hace 15 años, y relata a Efe su experiencia con el preparado de Pfizer: "Dolió un poco el brazo después, pero nada que no se compare con la vacuna del flu (gripe)".

El estado de Nueva Jersey, uno de los más afectados durante la primera ola de la pandemia y que acumula 464 000 casos y 18 600 fallecidos, ha comenzado su plan de vacunación con las personas que "trabajan en entornos sanitarios", más allá de médicos y enfermeras, así como pacientes de largo plazo en residencias y sus empleados.

"El hospital nos consideró esenciales a todos: personal de limpieza, transporte de enfermos, seguridad, cocina…", relata Malta, quien destaca el ofrecimiento del centro y reconoce que tuvo que convencer a algunos compañeros: "A pesar que me dijeron que era una loca por ponérmela, yo les dije que era una loca feliz, porque me había vacunado para prevenir la COVID-19".

Sin dejar de trabajar, espera su segunda dosis el 11 de enero y dice sentir cierta tranquilidad, "más que todo por el bienestar de los míos y así dar ejemplo a los demás miembros de mi familia, amigos, de que pueden vacunarse, que no tengan miedo, porque hay que frenar de alguna manera que se siga esparciendo".

Asimismo, aboga por una vacuna gratuita "porque no todos tienen la dicha de tener un seguro médico pero sí se pueden contaminar con el covid. Muchas personas han fallecido y sería una pena que solamente a unos cuantos nos la pusieran y el resto se quedara sin poderse proteger", dice. 

Malta se muestra agradecida de no haber contraído la COVID-19 pese al riesgo que conlleva trabajar "en el centro de la epidemia, como ya se conoce" a la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, pero admite haberse sentido "temerosa" durante estos meses por la incertidumbre de no saber "cuándo nos podemos contagiar".

"El cambio ha sido bastante grande. Mucha más tensión, nerviosismo entre los médicos, las enfermeras, nosotros los empleados de la limpieza... Ha sido un giro de 90 grados. Yo trabajo en área de hogar desde hace muchos años y no se compara en nada", sostiene esta trabajadora que sigue "al pie de la letra" las indicaciones médicas.

"Se puede proteger más que todo a la familia: si no me cuido yo, que soy la que trabaja donde está el virus, puedo contaminarlos a ellos", dice la integrante del Sindicato de Trabajadores de Servicio SEIU 32BJ, que toma precauciones como lavarse las manos, quitarse los guantes adecuadamente o cambiarse la mascarilla cada 3 horas.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA