Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Fuerte sismo de 5,6 grados sacudió el centro y sur de Estados Unidos

El temblor que se produjo relativamente cerca de la ciudad de Tulsa, la más poblada del estado.
El temblor que se produjo relativamente cerca de la ciudad de Tulsa, la más poblada del estado. | Fuente: USGS

El epicentro del movimiento telúrico, sentido a las 7:02 a.m. (hora local) se situó a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Pawnee.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fuerte sismo de 5,6 grados de magnitud sacudió hoy el estado de Oklahoma y se llegó a sentir en zonas vecinas de Texas, informó el Servicio Geológico Nacional (USGS). El epicentro del movimiento telúrico, sentido a las 7:02 a.m. (hora local) se situó a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Pawnee (Oklahoma) a una profundidad de 6,6 kilómetros.

Daños materiales. El alcalde de Pawnee, Brad Sewell, informó que varios edificios han sufrido importantes daños estructurales esta localidad tras el fuerte sismo. Sewell indicó en la cadena CNN que hay varios edificios “con graves daños estructurales” y las autoridades locales de emergencias están revisando daños y visitando las estructuras para asegurarse de que no hay víctimas o heridos.

Zona sísmica. Oklahoma es una zona con alta actividad sísmica, aunque los temblores suelen tener una intensidad baja. El temblor ha tenido, en datos preliminares, la misma magnitud que el terremoto de noviembre 2011, que marcó un récord histórico y ocurrió cerca de pozos de fractura hidráulica o 'fracking'.

Posible causa. Los expertos consideran que el número de terremotos en el estado de Oklahoma se ha multiplicado por esta práctica, pero la magnitud suele ser mucho más baja y rondar los 3 grados Richter. La gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, anunció el envío de expertos para revisar los pozos de "fracking" en la zona del sismo, según informó el canal local Fox en Tulsa.

El epicentro del movimiento se ubicó a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Pawnee.
El epicentro del movimiento se ubicó a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Pawnee. | Fuente: CNN

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA