Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno de Donald Trump lanzó ciberataques contra Irán, según medios de EE.UU.

Los ciberataques de EE.UU a irán había sido planificados desde hace varias semanas, según The Washington Post y Yahoo! News.
Los ciberataques de EE.UU a irán había sido planificados desde hace varias semanas, según The Washington Post y Yahoo! News. | Fuente: AFP/EFE

The Washington Post y Yahoo! News informaron que los ataques cibernéticos estuvieron dirigidos contra sistemas de lanzamiento de misiles y una red de espionaje de Irán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos realizó esta semana ciberataques contra sistemas de lanzamiento de misiles y una red de espionaje de Irán, tras la destrucción por Teherán de un dron estadounidense, afirmaron el sábado medios de prensa del país norteamericano.

El presidente Donald Trump anuló a último momento bombardeos que había programando contra Irán luego de la destrucción de un dron de vigilancia el 20 de junio, pero autorizó, en cambio, de manera secreta represalias contra los sistemas de defensa iraníes por medios cibernéticos, aseguraron Yahoo! News y The Washington Post.

Según el Washington Post, uno de los ciberataques tomó como como blanco a computadoras que controlan los lanzamientos de misiles y de cohetes. El otro, de acuerdo a Yahoo! News, apuntó a una red de espionaje iraní encargada de vigilar el paso de barcos en el Estrecho de Ormuz.

El Washington Post sostiene que estos ciberataques, planificados desde hace varias semanas, habían sido inicialmente propuestos por los militares estadounidenses en respuesta a los ataques contra petroleros en el estrecho de Ormuz que tuvieron lugar a mediados de junio, en los que Teherán niega toda participación.

Interrogada por la AFP, la secretaría de Defensa de Estados Unidos rechazó formular comentario alguno.

En 2010, Teherán ya había acusado a Estados Unidos y a Israel de haber creado, en plena crisis sobre el programa nuclear iraní, el poderoso virus informático Stuxnet, con el que infectaron varios miles de computadoras iraníes y bloquearon las centrifugadoras empleadas para el enriquecimiento de uranio.

Donald Trump anunció el sábado nuevas e "importantes" sanciones contra Irán a partir del lunes, mientras Teherán advirtió a Estados Unidos que cualquier ataque a su territorio tendría consecuencias devastadoras para sus intereses en la región.

Con información de AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA