Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

John Kelly: "No habrá deportación masiva contra migrantes"

Según Kelly, Estados Unidos mantendrá una
Según Kelly, Estados Unidos mantendrá una "estrecha colaboración con el Gobierno de México". | Fuente: AFP

El secretario de Seguridad Nacional también descartó que se organicen operaciones militares contra los migrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, aseguró que no habrá "deportaciones masivas" ni "operaciones militares" contra los inmigrantes mexicanos en su país. Ante altos representantes del Gobierno de México, Kelly dijo que actuarán respetando los derechos humanos.

"No habrá uso de fuerzas militares en operaciones migratorias", dijo hasta en dos ocasiones Kelly, de visita oficial en México con el secretario de Estado, Rex Tillerson. El secretario de Seguridad Nacional participó en una conferencia de prensa junto a los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong.

Colaboración entre países. Según Kelly, Estados Unidos mantendrá una "estrecha colaboración con el Gobierno de México". "La amistad de nuestra frontera es importante y lo que une a los funcionarios mexicanos con los funcionarios de Estados Unidos son lazos de responsabilidad y amistad", comentó.

También reveló que con los secretarios mexicanos conversaron sobre "la necesidad de reducir las causas de expulsión de migrantes de Centroamérica", de donde proceden muchos de los inmigrantes irregulares que llegan a EE.UU. vía México. En este punto aclaró: "No se hará uso de la fuerza militar en los operativos de frontera" y habrá "un operativo sistemático, organizado y enfocado en la entrega de resultados".

Los migrantes de Centroamerica. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron unir esfuerzos para propiciar el desarrollo y la estabilidad de América Central. De esta manera se busca combatir las causas que empujan a los centroamericanos a emigrar ilegalmente.

"Estados Unidos está comprometido a trabajar con México y con otros socios en la región para enfocarnos en las causas subyacentes de la migración ilegal desde Centroamérica. Lo que la propicia es la falta de oportunidades económicas, las peligrosas condiciones de vida", dijo Kelly.

El Canciller mexicano Luis Videgaray dijo que el fenómeno migratorio se ha transformado. En ese sentido, México ha pasado de ser un país fundamentalmente expulsor de migrantes a un punto de paso.

La reunión entre las autoridades del Gobierno de Estados Unidos y México.
La reunión entre las autoridades del Gobierno de Estados Unidos y México. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA