Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Unión Europea se opone "firmemente" a la reanudación de la pena de muerte en EE.UU.

Según la Unión Europea, la pena de muerte
Según la Unión Europea, la pena de muerte "no proporciona disuasión efectiva a la conducta delictiva y es irreversible". | Fuente: AFP

La última ejecución federal en Estados Unidos se produjo en 2003 y actualmente hay 62 presos condenados a la pena capital por el Gobierno federal. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, mostró este viernes su "firme oposición" a la decisión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de reanudar la pena de muerte federal después de una pausa de 17 años.

"Instamos a la administración de los Estados Unidos a que reconsidere y no proceda con las ejecuciones federales que se realizarán a partir del 13 de julio", subrayó Borrell en un comunicado, en el que aseguró que esta decisión "va en contra de la tendencia general en los Estados Unidos y en todo el mundo de abolir la pena de muerte, ya sea por ley o en la práctica".

El próximo 13 de julio está previsto que tenga lugar la primera ejecución desde 2003, después de que a finales de junio el Tribunal Supremo de EE.UU. se negara a bloquear la ejecución de cuatro presos de cárceles federales que están programadas para julio y agosto, y que se convertirán en las primeras muertes dictadas a nivel federal desde hace 17 años que se hacen efectivas.

Los jueces de la máxima instancia judicial del país rechazaron, sin emitir ningún comentario, la apelación de estos cuatro reclusos que fueron condenados por matar a menores.

Esta resolución llegó después de que el fiscal general de EE.UU., William Barr, ordenara el año pasado al Buró Federal de Prisiones que reanudara el programa de ejecuciones.

La última ejecución federal se produjo en 2003 y actualmente hay 62 presos condenados a la pena capital por el Gobierno federal, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés).

"La UE se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y en todas las circunstancias", expresó Borrell, quien calificó esta pena de "castigo cruel, inhumano y degradante, incompatible con el derecho inalienable a la vida".

Según el alto representante, la pena de muerte "no proporciona disuasión efectiva a la conducta delictiva y es irreversible".

"La Unión respalda firme e inequívocamente a las víctimas de delitos y sus familias", aclaró Borrell, quien, no obstante, subrayó su apoyo a la aplicación de "castigos efectivos y no letales" y anunció que la UE "continuará trabajando hacia una abolición universal de la pena de muerte". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA