Elon Musk ha amenazado con lanzar un nuevo partido para hacer la competencia al presidente estadounidense, Donald Trump. Pero, ¿no está sobreestimando el multimillonario su potencial político?.
"Una gran y hermosa ley" contra Elon Musk. El hombre más rico de Estados Unidos se ha convertido en el opositor número uno al proyecto de ley de presupuestos tan querido por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Elon Musk está tan indignado con el megaproyecto de ley que fue aprobado este martes por el Senado que amenazó con fundar un nuevo partido político para plantar cara a los republicanos. El nuevo partido, que el multimillonario planea llamar “American Party”, traducido “Partido de Estados Unidos” en español, se crearía "al día siguiente" de la aprobación del "Gran y Hermoso Proyecto de Ley", según declaró el lunes 30 de junio en su red social X.
"¿Voz del pueblo, voz de Dios?”
No es la primera vez que Elon Musk amenaza con lanzar un nuevo partido desde el muy publicitado fin de su bromance con el presidente estadounidense a principios de junio.
Poco después de dejar su trabajo como asesor informal sobre recortes presupuestarios de la Administración Trump, el jefe de Tesla y SpaceX ya había lanzado una encuesta en su plataforma favorita para saber si sus cientos de millones de seguidores estaban a favor de crear un nuevo partido que estaría, según sus palabras, “justo en el medio entre los demócratas y los republicanos”.
En X, su propuesta tuvo tanto éxito que la volvió a plantear el martes 1 de julio, añadiendo “Vox populi, vox Dei” para sugerir que se vería obligado a seguir la opinión de la mayoría. Salvo que la “vox populi” en la red social que él mismo se ha comprado no es necesariamente un reflejo de la mayoría de los estadounidenses.
“No es una propuesta muy seria”, dice Richard Johnson, especialista en política estadounidense de la Universidad Queen Mary de Londres. En primer lugar, porque ni siquiera la fortuna de Elon Musk bastaría para fundar un nuevo movimiento.
“Es posible crear un partido, y el dinero puede ayudar, pero es un sistema bastante cerrado”, confirma Jérôme Viala-Gaudefroy, doctor en civilización estadounidense y autor del libro “Les mots de Trump”.
Trump sobre su distanciamiento con Musk: "Al final se enfadó y eso no fue lo apropiado"Fuente: REUTERS
En concreto, "hay varias barreras para evitar acercamientos poco serios. Una de las principales es que hay que obtener miles de firmas en cada estado y conseguir garantizar una presencia en todo el país. Es un proceso que requiere una gran inversión de tiempo, dinero y voluntarios", afirma Richard Johnson.
Este especialista se muestra más que escéptico sobre la capacidad de Elon Musk para generar el suficiente entusiasmo popular como para salir a recoger firmas.
“¿Quién seguirá al multimillonario en una posible nueva cruzada política, sabiendo que está incluso más abajo en las encuestas que Donald Trump, que ha enfurecido al electorado demócrata y que sus posiciones tampoco son muy populares entre los votantes independientes?", se pregunta Jérôme Viala-Gaudefroy.
"Amenazas sin fundamento"
La plataforma política de un posible "Partido de Estados Unidos" tendría dificultades para atraer a un amplio electorado. "Defiende las mismas ideas económicas y sociales que otros ricos empresarios de Silicon Valley, añadiendo un 'antiwokismo' muy de derechas", resume Richard Johnson.
En otras palabras, es poco probable que sus posiciones económicas -por ejemplo, su apoyo a fuentes de energía más ecológicas, compatibles con sus autos eléctricos Tesla; o su defensa de cierta categoría de inmigrantes como mano de obra para las 'start-ups' de Silicon Valley- atraigan a la base trumpista.
En el otro lado del espectro político, sus polémicos exabruptos y gestos -como levantar el brazo en lo que se parece mucho a un saludo nazi- lo descalifican a ojos de los votantes más progresistas.
En resumen, agitar el fantasma de un nuevo partido "es como si Elon Musk hiciera amenazas vacías", sugiere Richard Johnson.
Entonces, ¿por qué molestarse? ¿Tan equivocado está el multimillonario sobre su popularidad real? En realidad, podría ser una forma de enviar el mensaje de que está dispuesto a llegar muy lejos "para hacer daño al trumpismo", según los expertos entrevistados por France 24.

Para Jérôme Viala-Gaudefroy, el bando presidencial debería temer más sus promesas de "hacer perder" a los candidatos trumpistas gracias a su fortuna personal.
Al convertirse en el mayor donante del Partido Republicano, Elon Musk demostró ser muy útil para una campaña presidencial. Es poco probable que el presidente estadounidense quiera ver cómo el hombre más rico del mundo vuelca sus miles de millones de dólares contra los candidatos trumpistas en las elecciones de mitad de mandato de 2026 o incluso en las primarias republicanas.
"Podría tener algún impacto, porque la mayoría es muy escasa en el Congreso. Podría oscilar si Elon Musk consigue inclinar la balanza en contra de los candidatos pro-Trump en solo algunas circunscripciones importantes", explica Jérôme Viala-Gaudefroy.
Los demócratas se frotan las manos
Por supuesto, el apoyo financiero de alguien tan controvertido como Elon Musk también podría perjudicar a un candidato demócrata.
Por eso, los expertos entrevistados por France 24 creen que la táctica más eficaz para el multimillonario sería prometer su apoyo a todos los candidatos republicanos que, en unas primarias de derechas, se presentaran contra los opcionados de Donald Trump.
Pero ni siquiera este planteamiento es un arma absoluta. "El dinero es un buen comienzo en la política estadounidense, pero está lejos de ser suficiente", afirma Richard Johnson.
Al principio de su ascenso, Barack Obama consiguió vencer a algunos de los hombres más ricos de Illinois -como el comerciante Blair Hull- para ganar sus primeras elecciones al Senado en 2004. En 2016, "Donald Trump prácticamente no gastó dinero en publicidad durante los primeros meses de la campaña electoral contra Hillary Clinton", añade Richard Johnson.
Así que, aunque el potencial de Elon Musk para causar problemas puede ser mucho más limitado de lo que a él le gustaría creer, su cruzada anti-Trump podría, a su vez, ayudar al Partido Demócrata. "Estamos asistiendo a una especie de guerra en ciernes dentro del Partido Republicano", afirma Jérôme Viala-Gaudefroy.
Los demócratas difícilmente pueden soñar con un escenario mejor que aquel en el que Donald Trump hace todo lo que está en sus manos para derrotar a los candidatos republicanos que no apoyan su "gran y hermosa ley", mientras Elon Musk hace lo contrario.