Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mike Pompeo, secretario de Estado de Donald Trump, llegó a Perú para tratar la crisis en Venezuela

Mike Pompeo estrecha la mano de Martín Vizcarra
Mike Pompeo estrecha la mano de Martín Vizcarra | Fuente: Presidencia

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, cuyo cargo es equivalente a lo que sería en Perú un canciller o ministro de Relaciones Exteriores, se reunirá con Martín Vizcarra y con su homólogo peruano, Néstor Popolizio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, se reúne con su par peruano Néstor Popolizio y con el presidente de la República Martín Vizcarra en Palacio de Gobierno para tratar la crisis venezolana. 

"Juntos estamos trabajando para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por el presidente venezolano Nicolás Maduro", declaró Pompeo en Paraguay antes de partir a Perú, tercera escala de su gira sudamericana iniciada el viernes en Chile, y que lo llevará el domingo a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.

Perú fue el promotor del Grupo de Lima, creado en 2017 por una docena de países americanos en busca de una solución pacífica para la crisis en Venezuela. Ahora tiene 14 miembros.

Además, Perú fue de las primeras naciones en reconocer a Juan Guaidó cuando se autoproclamó como presidente interino venezolano el pasado 23 de enero. Actualmente más de 50 países, incluido Estados Unidos, lo reconocen como el gobernante legítimo de Venezuela.

"Será importante también que actores extrarregionales relevantes como la Unión Europea, Rusia, China y otros países, puedan contribuir a poner fin a la grave crisis" en Venezuela, declaró el canciller peruano al diario chileno La Tercera.

Sin embargo, Popolizio reiteró que "en el Grupo de Lima condenamos cualquier intervención militar (en Venezuela), venga de donde venga", mientras Washington no descarta esta opción para deponer a Maduro.

Debido a la crisis en Venezuela, más de 730.000 venezolanos han llegado a Perú en los últimos tres años, según Migraciones y cada día siguen ingresando unos 1.500, en promedio, casi todos por el paso de Tumbes, en la frontera con Ecuador.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA