Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Grupo de Lima condenó la presencia de bombarderos rusos en Venezuela

Grupo de Lima
Grupo de Lima | Fuente: AFP

El Grupo de Lima hizo un llamado a los países que aun tienen vínculos con Nicolás Maduro para que para que ayuden a facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso a la restauración de la democracia. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Grupo de Lima, que integran una docena de países latinoamericanos y Canadá, se mostró preocupado por la presencia de dos aviones militares rusos en Venezuela y expresó su "condena a cualquier provocación" que amenace la paz regional, según un comunicado publicado este martes por la cancillería argentina.

Los países del Grupo de Lima "expresan su preocupación por el arribo de dos aeronaves militares rusas a la República Bolivariana de Venezuela, y en ese sentido reiteran su condena a cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la seguridad en la región", señaló el texto.

Además, el Grupo de Lima renovó "su llamado a las naciones que aún mantienen vínculos de cooperación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, para que ayuden a facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso a la restauración de la democracia y el orden constitucional en Venezuela".

Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, que suscribieron el comunicado, reconocen como presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó, jefe del parlamento de mayoría opositora.

Guaidó denunció este mismo martes que la presencia de las aeronaves y de militares rusos, llegados a Venezuela el pasado sábado, viola la Constitución del país.

En cambio, la cancillería rusa aseveró que "está ampliando su cooperación con Venezuela con pleno respeto con la Constitución de ese país y con pleno respeto a la legalidad", según la portavoz María Zajarova.

AFP

Tags

Lo último en España

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA