Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Petrobras pagará 2.950 millones de dólares para evitar proceso en EE.UU.

Petrobras fue fundada en 1953 y es la empresa más grande de Brasil y también la empresa estatal más grande de América Latina. Actualmente produce cerca de dos millones y medio de barriles diarios y emplea a 87 mil personas.
Petrobras fue fundada en 1953 y es la empresa más grande de Brasil y también la empresa estatal más grande de América Latina. Actualmente produce cerca de dos millones y medio de barriles diarios y emplea a 87 mil personas. | Fuente: AFP

La petrolera indemnizará a inversores que compraron acciones de Petrobras en la bolsa de valores Nueva York.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La petrolera brasileña Petrobras acordó pagar 2.950 millones de dólares para desactivar una demanda colectiva en un juzgado de Nueva York. Unos inversores consideraron que fueron perjudicados por el escándalo de corrupción que estalló en la compañía, informó este miércoles la petrolera.

La petrolera indemnizará a inversores que compraron acciones de Petrobras en la bolsa de valores Nueva York y que demandaron a la empresa por sentirse perjudicados debido a que invirtieron en una compañía cuyos papeles se desplomaron tras la revelación de que era usada por una red de corrupción para desviar recursos públicos.

Demanda millonaria

La acción colectiva fue iniciada en diciembre de 2014 y, en caso de cerrarse favorablemente para Petrobras, aún le quedarán otros 13 casos individuales. La petrolera brasileña dijo que ya había cerrado otros 21 acuerdos con inversores particulares en Estados Unidos y que aún le quedan causas abiertas en Brasil y Holanda.

Para Petrobras, el acuerdo millonario "no constituye un reconocimiento de culpa o de la práctica de actos irregulares", ya que se considera "una víctima" de los delitos revelados por la "Operación Lava Jato" (lavadero de autos), investigación que echó luz sobre una gigantesca red de corrupción y sobornos a políticos a cambio de obras en la estatal.

Riesgo de juicio

Petrobras decidió pagarles a sus demandantes en Estados Unidos para evitar que el proceso llegue hasta un juicio totalmente imprevisible. La empresa estatal corre el riesgo de ser condenada a pagar indemnizaciones aún mayores.

"El acuerdo, que será sometido a la apreciación del juez, busca poner fin a todas las demandas actualmente en curso y las que podrían ser presentadas por los compradores de valores mobiliarios de Petrobras en Estados Unidos o listados en ese país", según el comunicado de la petrolera. (Con información de Efe)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA