Buscar

Un refugiado armado, dos heridos y asilo para afganos frenado: todo lo que se sabe del tiroteo contra soldados en EE. UU.

El Gobierno estadounidense paralizó las solicitudes de asilo afganas, mientras Donald Trump recrudece el discurso contra la migración.
El Gobierno estadounidense paralizó las solicitudes de asilo afganas, mientras Donald Trump recrudece el discurso contra la migración. | Fuente: EFE | Fotógrafo: WILL OLIVER

El líder de la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que el tiroteo "pone en relieve la mayor amenaza a la seguridad nacional" que enfrenta EE. UU., por lo que ordenó el despliegue de 500 tropas más de la Guardia Nacional en Washington D. C., aunque no está claro de dónde vendrían los hombres adicionales.

Rahmanullah Lakanwal, un refugiado afgano de 29 años, fue identificado por fuentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. como el presunto tirador que baleó a dos agentes de la Guardia Nacional en Washington D. C. el 26 de noviembre. El Gobierno estadounidense paralizó las solicitudes de asilo afganas, mientras Donald Trump recrudece el discurso contra la migración.

¿Cómo se produjo el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional?

El miércoles 26 de noviembre, alrededor de las 14:15 horas, hora local, dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental fueron baleados por un tirador solitario en el centro de Washington D. C., a un par de calles de la Casa Blanca. 

El director del FBI, Kash Patel, y la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, aseguraron que los dos soldados recibieron disparos en la cabeza, lo que explica la gravedad de sus lesiones.

Jeffery Carroll, subjefe ejecutivo de la policía de Washington D. C., describió un video revisado por los investigadores que muestra al tirador "doblar la esquina" antes de abrir fuego contra los uniformados.

Carroll detalló que las tropas corrieron hacia el tirador y lo detuvieron, aunque señaló que no está claro si uno de los miembros de la Guardia o un agente policial disparó contra él. 

"Un pistolero solitario abrió fuego sin provocación, al estilo de una emboscada, armado con un revólver Smith & Wesson calibre 357", declaró a la prensa la fiscal  Jeanine Pirro.

Agentes policiales citados anónimamente por la agencia de noticias AP, al no estar autorizados para hablar del tema, señalaron que el tirador uso un revólver para ejecutar el ataque y que, al menos, un policía intercambio disparos con él. Uno de los funcionarios sostuvo que no cree que las heridas del sospechoso pongan en peligro su vida.

Los agentes pertenecen a la Guardia Nacional de Virginia Occidental, un cuerpo que desplegó cientos de tropas en la capital como parte de la misión de lucha contra el crimen, ordenada por Donald Trump, cuestionado por violar la autonomía de las autoridades locales y exceder el poder presidencial, según fallos judiciales recientes. 

Casi 2.200 miembros de la Guardia Nacional se movilizaron a Washington en esta misión.

¿Quiénes son los militares atacados?

Los dos miembros de la Guardia Nacional estadounidense que recibieron los disparos se encuentran en estado de salud crítico y este jueves fueron identificados como Sarah Beckstrom, de 20 años, y Andrew Wolfe, de 24.

Ambos han sido operados y su estado sigue siendo grave. 

Los uniformados pertenecen a la Guardia Nacional de Virginia Occidental, que desplegó cientos de tropas en la capital del país como parte de la misión del presidente Donald Trump para combatir el crimen, que implicó tomar el control del departamento de policía local.

Casi 2200 miembros de la Guardia se encontraban en Washington D. C. para esa misión.

¿De refugiado a tirador?

Las autoridades afirmaron que se trata de un ciudadano afgano de 29 años, que había recibido asilo en Estados Unidos, a quien identificaron como Rahmanullah Lakanwal.

El hombre ingresó a la nación en septiembre de 2021 a través de la operación Allies Welcome, un programa del entonces gobierno de Joe Biden para evacuar y reasentar a decenas de miles de afganos tras la caótica retirada estadounidense del país.

Cerca de 76.000 refugiados de ese país entraron al territorio estadounidense mediante ese programa.

Desde entonces, Lakanwal ha estado viviendo en Bellingham, en el estado de Washington—ubicado al otro lado del mapa de la capital estadounidense del mismo nombre—, con su esposa y sus cinco hijos, afirmó a la agencia de noticias AP su antigua casera, Kristina Widman. 

No está claro cómo Lakanwal viajó a la capital del país, que se encuentra a más de 4.000 kilómetros de distancia, pero este jueves los oficiales subrayaron que atravesó el país para cometer el crimen.

Lakanwal pidió asilo en 2024 y la solicitud fue aprobada en abril de 2024, cuando Trump no había retornado a la Casa Blanca para su segundo mandato no consecutivo.

Fuentes de inteligencia citadas por la cadena local 'Fox News' aseguraron que el detenido trabajó con varias entidades del Gobierno de Estados Unidos, incluida la Agencia Central de Inteligencia (CIA), como miembro de una fuerza asociada en Afganistán. 

Otros medios de comunicación, como 'CBS', han reportado la falta de cooperación inicial de Lakanwal para avanzar en las investigaciones.

El sospechoso enfrenta actualmente cargos de agresión con intención de matar mientras estaba armado y posesión de arma de fuego durante un delito violento.

Sin embargo, aún se desconocen los motivos detrás del tiroteo. "Es demasiado pronto para determinar" las razones del sospechoso, declaró Jeanine Pirro, fiscal federal del Distrito de Columbia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó en las redes sociales que el hombre es "uno de los muchos que habían sido puestos en libertad condicional en masa en Estados Unidos sin haber sido investigados".

"No pronunciaré el nombre de este depravado. Debería privarlo de la gloria que tanto anhela", Zanjó Noem.

Afganos en la mira de Trump

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración anunció en la noche del miércoles que ha dejado de procesar todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos "por tiempo indefinido, en espera de una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación".

Minutos antes, Trump había pedido "examinar a cada uno de los extranjeros que han entrado al país desde Afganistán bajo el mandato de Biden", en una alocución en la que calificó el acto como "malvado" y "atroz".

La medida es un varapalo para muchos solicitantes de protección afganos que temen volver a su país, como Ahmad Samim Naimi, de 34 años, de la provincia de Panjshir, donde trabajó como presentador de televisión y asesor de prensa del gobierno.

Después del regreso de los talibanes al poder, Naimi huyó a Pakistán, al ver las detenciones contra periodistas y exfuncionarios del gobierno. Desde allí solicitó protección a Estados Unidos.

"Me sentí profundamente angustiado al enterarme de esta noticia. Hemos completado todos los procedimientos de revisión necesarios", subrayó a la agencia de noticias EFE, antes de advertir: "Si regreso (a Afganistán), un día seguramente escucharán noticias de mi arresto o de mi muerte".

El líder de la Casa Blanca afirmó que el tiroteo "pone en relieve la mayor amenaza a la seguridad nacional" que enfrenta EE. UU., por lo que ordenó el despliegue de 500 tropas más de la Guardia Nacional en Washington D. C., aunque no está claro de dónde vendrían los hombres adicionales.

La semana pasada, un juez federal ordenó poner fin al despliegue de la Guardia, pero también suspendió su orden durante 21 días para permitir que la Administración Trump tuviera tiempo de retirar las tropas o apelar.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA