Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trump a Peña Nieto: "No puedes decirle a la prensa que no pagarás por el muro"

Donald Trump durante una reunión con Peña Nieto en el G-20.
Donald Trump durante una reunión con Peña Nieto en el G-20. | Fuente: AFP

Según reveló 'The Washington Post', el presidente de EE.UU. le pidió a su homólogo mexicano que en lugar de decir que no pagará, diga "lo solucionaremos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Donald Trump, le pidió a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, que deje de decir que su país no pagará por el polémico muro en la frontera entre ambos países, pese a que reconoció las dificultades para forzar al vecino del sur a cargar con la factura. Así lo reveló este jueves el diario Washington Post.

"No puedes decirle eso (que México no va a pagar el muro fronterizo) a la prensa. La prensa va a ir con eso y no puedo vivir con ello", dijo Trump a Peña Nieto en su primera conversación telefónica tras asumir la Presidencia, el 27 de enero, cuyas transcripciones fueron obtenidas por el medio. “En lugar de decir ‘No lo pagaremos’, deberíamos decir, 'Lo solucionaremos'. Se solucionará de algún modo".

"Si vas a decir que México no va a pagar por el muro, entonces no quiero entrevistarme con ustedes nunca más porque no puedo vivir con ello”.

El muro de la polémica. La controvertida propuesta del muro fronterizo fue uno de los ejes de la exitosa campaña electoral del entonces candidato republicano, quien se impuso a su rival demócrata, Hillary Clinton, en las elecciones de noviembre de 2016. Sin embargo, en la charla Trump también dijo que "(el muro) es el tema menos importante del que estamos hablando, pero políticamente puede ser el más importante".

Peña Nieto reiteró que su posición "ha sido y continuará siendo muy firme, diciendo que México no puede pagar" y explicó que es un tema relacionado con la "dignidad" y "el orgullo nacional" de su país. En un momento de la conversación, Trump llegó a amenazarlo con la imposición de tasas a las importaciones mexicanas del 35 %, ya que como presidente se la han concedido "tremendos poderes sobre aranceles".

¿Podrá construirla? Los legisladores de EE.UU. reconocen la dificultad de forzar a México a financiar por el proyecto. Trump ha dicho que su país adelantaría el dinero y luego buscaría la forma para que el vecino reembolse el gasto. Por ahora, la Cámara de Representantes ha aprobado una propuesta presupuestaria para destinar los 1,600 millones de dólares solicitados por la Casa Blanca para el muro, una medida que tiene muy difícil aprobación por parte del Senado. Se espera que la construcción comience a fines de este año. EFE

Ya hay un muro en parte de la frontera entre Perú y México. Comenzó a construirse durante el Gobierno de Bill Clinton.
Ya hay un muro en parte de la frontera entre Perú y México. Comenzó a construirse durante el Gobierno de Bill Clinton. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Pedro Pardo
El Gobierno de Trump, que en las últimas semanas ha sufrido cambios súbitos en posiciones como jefe de comunicaciones o jefe de gabinete, aún no cumple con las principales promesas de campaña, como la construcción del muro o el reemplazo del 'Obamacare'.
El Gobierno de Trump, que en las últimas semanas ha sufrido cambios súbitos en posiciones como jefe de comunicaciones o jefe de gabinete, aún no cumple con las principales promesas de campaña, como la construcción del muro o el reemplazo del 'Obamacare'. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Brendan Smialowski

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA