Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trump acusó a la prensa estadounidense de no informar sobre los atentados en Europa

Trump usó un discuros ante las tropas de EE.UU. par atacar a la prensa.
Trump usó un discuros ante las tropas de EE.UU. par atacar a la prensa. | Fuente: AFP

"La prensa deshonesta no quiere reportarlos. Tienen sus razones", dijo Trump en un discurso. Luego difundió una lista con 78 ataques, entre estos los de Niza y Orlando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Donald Trump difundió una lista de atentados que "no recibieron la cobertura que se merecen". Para el presidente de los Estados Unidos, ataques como los de Niza o París en Francia no fueron cubiertos de la forma correcta por la "prensa deshonesta" de su país.

Durante su primer discurso como presidente para miembros del Ejército de su país en la base aérea Mc Dill (Florida), Trump dijo que "el terrorismo islámico radical está determinado a golpear a nuestro país". "Está pasando en toda Europa y ha llegado a un punto en el que no está siendo reportado. En muchos casos, la prensa muy muy deshonesta no quieren reportarlos. Tienen sus razones y ustedes las entienden".

Tras el discurso del presidente, Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, anunció que difundirían  una lista de los atentados terrroristas que no fueron reportados adecuadamente. Esta se dio a conocer horas después e incluye 78 ataques como los de París y Niza en Francia, el del mercado en Berlín en Alemania y las matanzas de San Bernardino y el club Pulse de Orlando en Estados Unidos. Además, incluye algunos en países de Asia y África. La mayoría recibió una amplia cobertura mediática en EE.UU. y el resto del mundo.

No es el primer choque entre Trump y la prensa de Estados Unidos, con la que tiene una relación tensa desde que era candidato. A través de su cuenta de Twitter, ataca casi a diario a medios como CNN New York times, a los que llama "noticias falsas". El lunes, dijo que todas las encuestas que no le favorecían y eran difundidas por la prensa, también eran falsas.

La base McDill, donde Trump cumplió con una visita y dio su discurso, es la sede del Mando Central de los Estados Unidos.
La base McDill, donde Trump cumplió con una visita y dio su discurso, es la sede del Mando Central de los Estados Unidos. | Fuente: AFP
Trump y su principal asesor, Steve Bannon (a la izquierda), se han referido a la prensa como
Trump y su principal asesor, Steve Bannon (a la izquierda), se han referido a la prensa como "el partido de oposición | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA