Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Juez ordena cortar las cuerdas vocales de unos perros porque ladran demasiado

Corte señaló que la propiedad de la pareja no era una granja.
Corte señaló que la propiedad de la pareja no era una granja. | Fuente: Foto: Facebook/Karen Szewc

Los dueños de los animales señalaron que sus perros eran utilizados para cuidar a sus ovejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una corte de apelaciones de Oregón, Estados Unidos, ordenó a los dueños de unos perros de raza mastín tibetano financiar una operación para cortar las cuerdas vocales de las mascotas, luego de que unos vecinos presentaran una demanda por los "ladridos incesantes" de los animales.

Según el diario norteamericano The Oregonian, en 2002 Karen Szewc y John Updegraff comenzaron a criarlos para labores de pastoreo a unos 240 kilómetros al sur de Eugene.

El motivo de la denuncia. Los ladridos de los perros eran continuos, causando la molestia de los vecinos, quienes presentaron una demanda colectiva. Debra y Dale Kerin señalaron en la acusación que los "perros ladraban incontrolablemente durante largos periodos de tiempo, mientras los acusados estaban lejos de la residencia".

El rechazo de la comunidad se acentuó cuando Szewc y Updegraff adquirieron cachorros de la misma raza, totalizando seis mastines. "Los perros son mis empleados. No tenemos a los perros para molestar al vecindario. Tenemos a los perros para proteger a nuestro ganado. El próximo paso es comprar un arma, pero no necesito un arma si puedo cuidar a mis ovejas con unos perros", dijo Szewc.

Sanción económica. En abril pasado, siempre siguiendo la versión del medio, la corte les ordenó pagar una indemnización de US$ 238,000, además el juez Timothy Gerking dictaminó que deberían cortar las cuerdas vocales de los mastines para terminar con sus ladridos. El miércoles último, la decisión fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Oregon.

Los denunciantes señalan que los perros han ladrado incesantemente durante años.
Los denunciantes señalan que los perros han ladrado incesantemente durante años. | Fuente: Facebook/Karen Szewc
Uno de los mastines tibetanos que tienen en la granja de Oregon.
Uno de los mastines tibetanos que tienen en la granja de Oregon. | Fuente: Foto: The Oregonian

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA