Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Aumenta la producción de drogas sintéticas en la Unión Europea

Aumenta la producción de drogas sintéticas
Aumenta la producción de drogas sintéticas | Fuente: Unsplash

Al menos un tercio de los casos de tráfico en los últimos cinco años implicaban sustancias artificiales como la metanfetamina u otras drogas nuevas.

La producción de drogas sintéticas se está incrementando en la Unión Europea (UE), alimentando un mercado de al menos 30 000 millones de euros anuales, declaró este lunes la unidad europea de cooperación judicial Eurojust.

Al menos un tercio de los casos de tráfico tratados por Eurojust en los últimos cinco años implicaban sustancias artificiales como la metanfetamina u otras drogas nuevas, indicó la organización en un informe.

Los delincuentes también recurrieron mucho más al "darknet" (internet oscura) y a las comunicaciones encriptadas para vender drogas sintéticas durante la pandemia de coronavirus, subrayó Eurojust, un organismo radicado en La Haya.

"El tráfico de drogas ilícitas por la UE está, globalmente, en fuerte crecimiento, con un valor estimado en al menos 30.000 millones de euros", explicó Eurojust en un comunicado.

"El fuerte aumento de la producción de drogas sintéticas como las metanfetaminas plantea cada vez más desafíos a las fiscalías de toda Europa", agregó.

El número de causas penales abiertas contra el tráfico transfronterizo en la UE (562) casi se duplicó entre 2016 y 2020. Un tercio de estas implican a drogas sintéticas.

En ocasiones resulta difícil probar que las sustancias vendidas son ilegales porque los criminales consiguen aprovecharse de vacíos legales en la composición química de las drogas sintéticas, lo que supone un "obstáculo" en los procesos, según Eurojust.

"Modificando rápidamente la composición de los productos químicos utilizados para estos medicamentos [...] o creando nuevas sustancias, los productores intentan explotar las lagunas jurídicas y evitar actuaciones judiciales", agregó.

El informe insta a los Estados de la UE a armonizar sus leyes sobre producción y utilización de esas sustancias sintéticas.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Por qué Estados Unidos detuvo la vacunación de Johnson & Johnson?

 

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA