Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Bélgica construye su primer cementerio nuclear permanente

La nueva infraestructura será la primera concebida para durar para siempre.
La nueva infraestructura será la primera concebida para durar para siempre. | Fuente: Freepik (foto referencial de Bruselas)

El depósito, situado en la localidad flamenca de Dessel, servirá para guardar residuos baja y media actividad durante cientos o miles de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bélgica inició este jueves la construcción del que será su primer cementerio para almacenar desechos radiactivos para siempre, un proyecto que debería culminarse en cinco años y que supone un respaldo a las renovadas ambiciones nucleares del país.

El depósito, situado en la localidad flamenca de Dessel (noreste), servirá para guardar residuos baja y media actividad durante cientos o miles de años.

"Eso significa que, en contacto, emiten aproximadamente la mitad de radiación que, por ejemplo, un escáner médico", explicó en declaraciones a la radiotelevisión pública RTBF la portavoz del organismo encargado de la gestión de los residuos radiactivos en Bélgica (ONDRAF), Sigrid Eeckhout.

Bélgica dispone de almacenes provisionales para residuos radiactivos desde que en los años ochenta del pasado siglo se prohibió sumergir los bidones radiactivos en el mar.

Pero cuentan con una vida útil de unos cien años, por lo que la nueva infraestructura, con dos edificios que albergarán búnkeres de hormigón, será la primera concebida para durar para siempre.

Proyecto fue aprobado en 2023

El proyecto fue aprobado en 2023, cuando Bélgica había empezado ya a dar marcha atrás en su decisión de abandonar la energía atómica, decisión que confirmó formalmente el pasado mayo, cuando el Parlamento modificó la ley de 2003 que obligaba al país a abandonar la producción de energía nuclear en 2025.

Los residuos, que llegarán en bidones, se agruparán mecánicamente en enormes bloques de hormigón que se sellarán y se introducirán en una infraestructura que se calcula tardará cincuenta años en llenarse, cuando se sellará con una cubierta permanente de cinco metros de tierra y materiales protectores, sobre la que crecerá vegetación.

"A largo plazo, se verá una colina verde en el paisaje", agregó Eeckhout.

El resto de residuos atómicos, los de alta actividad que emiten radiación durante cientos de miles de años y que se guardan en almacenes provisionales, en el futuro se "enterrarán en un almacenamiento en profundidad", según ha decidido el Gobierno belga, aunque ese proyecto aún se encuentra en fase de investigación.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA