Alemania: miles de personas exigen en Berlín el fin de las restricciones por la COVID-19 [FOTOS]
Miles de manifestantes se movilizaron este sábado en Berlín, convocados por organizaciones de signo diverso incluidos grupos ultraderechistas, en contra de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y pese al creciente número de nuevas infecciones.Fuente: EFE
La marcha se inició en las inmediaciones de la emblemática Puerta de Brandeburgo, en dirección a la Columna de la Victoria. Ahí está prevista una gran concentración para la tarde, en la que se pretende celebrar "el fin de la pandemia".Fuente: EFE
Entre los manifestantes, unos 7 000, según medios locales, había desde pequeños comerciantes descontentos con la restricción a la vida pública a grupos de personas que consideran estas limitaciones atentatorias contra el derecho a la libertad de movimientos.Fuente: EFE
Asimismo, había una notable presencia de pancartas alusivas a una supuesta "conspiración" orquestada por la industria farmacéutica y el multimillonario estadounidense Bill Gates, movimientos antivacunas y ultraderechistas exigiendo el "fin de Angela Merkel".Fuente: EFE
La consigna común de este movimiento es la llamada a la resistencia y a celebrar "El Día de la Libertad", frase que, para algunos convocantes, remite al título de la película sobre el congreso del partido nazi de 1935 dirigida por Leni Riefelstahl, la cineasta que trabajó al servicio de aparato de propaganda de Adolf Hitler.Fuente: EFE
Las autoridades berlinesas han dispuesto un fuerte dispositivo de seguridad, ya que además de esta movilización hay convocadas marchas de signo izquierdista, a lo que se suman las fiestas "espontáneas" que desde hace semanas se suceden en la capital alemana, en ocasiones con miles de participantes.Fuente: EFE
Según los datos del Robert Koch Institut (RKI), en las últimas 24 horas hubo 955 nuevos contagios -frente a los entre 800 y 850 de hace una semana o los entre 300 y 350 de mediados de junio-. El cómputo total de infecciones verificadas está en 209 653, con 9 148 víctimas mortales.Fuente: EFE