Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bélgica espera empezar a vacunar contra la COVID-19 el 5 de enero

Vacuna contra COVID-19
Vacuna contra COVID-19 | Fuente: EFE | Fotógrafo: --

El primer ministro belga, Alexander de Croo, confirmó la intención de iniciar próximamente la vacunación contra la COVID-19, a pesar que la Agencia Europea del Medicamento espera aún una evaluación sobre Pfizer-BioNTech y Moderna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bélgica empezará a vacunar a su población contra el nuevo coronavirus el próximo 5 de enero, según afirmó este miércoles el primer ministro, Alexander de Croo.

"El 5 de enero estaremos preparados, como otros países", dijo el jefe de Gobierno a la prensa durante su visita a una unidad especial de fuerzas de policía.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) analiza en tiempo real los datos de los ensayos clínicos de cuatro prototipos de vacunas (Pfizer-BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna y AstraZeneca-Oxford) y ayer, martes, recibió la petición para aprobar las de Pfizer-BioNTech y la de Moderna.

Espera poder tener una evaluación sobre Pfizer-BioNTech el próximo 29 de diciembre, como muy tarde, sobre Moderna el día 12 de enero, si bien ese organismo ha señalado que los plazos podrían variar en función del análisis de los últimos datos.

No obstante, ni la EMA ni la Comisión Europea, que es quien tiene que dar la aprobación comercial a las vacunas una vez se demuestren efectivas y seguras, ha dado un calendario preciso.

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, ha señalado este mismo miércoles que espera que "a inicios del próximo año los países puedan estar vacunando".

(Con información de EFE)

 NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa el Dr. Elmer Huerta dio cuenta de los avances en el diagnóstico y tratamiento del nuevo coronavirus, como la prueba casera Lucira Covid-19 o la eficacia del 70% de la vacuna de AstraZeneca y Oxford.

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA