Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania dice que tiene “controlada” la pandemia del coronavirus

Alemania ha realizado más de 1,7 millones de pruebas de descarte.
Alemania ha realizado más de 1,7 millones de pruebas de descarte. | Fuente: EFE

El Gobierno alemán destacó que en ningún momento su sistema sanitario se vio amenazado. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno alemán consideró hoy, un mes después de la introducción de medidas restrictivas para controlar la propagación del coronavirus, que la pandemia en el país es "controlable".

En una rueda de prensa para hacer un primer balance sobre la eficacia de las medidas adoptadas, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, afirmó que el "frenazo total" acordado hace cuatro semanas por el gobierno federal y los ‘Länder’ ha sido un "éxito" y se mostró convencido de que el brote es "controlable".

Precisó que se ha pasado de un crecimiento dinámico de contagios a una evolución lineal y subrayó que en ningún momento el sistema sanitario alemán se ha visto colapsado.

En ese sentido, destacó la "estrecha red" de consultas médicas y médicos de familia que han contribuido a la atención de los contagiados y señaló que seis de cada siete casos se han atendido y acompañado de forma ambulatoria.

Celebró asimismo que los hospitales hayan sido capaces de ampliar el número de camas en unidades de cuidados intensivos hasta 40 000, pero advirtió que las 10 000 camas libres actualmente no se podrán mantener disponibles por tiempo indefinido.

Apuntó al "difícil equilibrio" de mantener camas libres para posibles contagiados por coronavirus y retomar las operaciones aplazadas, que para los afectados suponen una "carga psicológica", de manera que anunció el regreso a una "nueva normalidad" en las clínicas a partir de mediados de mayo.

La declaración se conoció después de que el Instituto Robert Koch de virología anunciara que el número de nuevos contagios por coronavirus causados por una persona infectada cayó en Alemania por debajo de 1, un valor que se persigue para poder hablar de una remisión de la epidemia.

El ministro Spahn se refirió asimismo a los más de 1,7 millones de test realizados hasta el momento en Alemania, alrededor de 350 000 por semana, y agregó que los laboratorios pueden incluso doblar esa cifra, pero recordó que existen límites marcados por la capacidad de la red sanitaria para practicarlos. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA