Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania prolongó advertencias sobre viajes al extranjero hasta mediados de junio

Alemania es el sexto país del mundo más afectado por la pandemia.
Alemania es el sexto país del mundo más afectado por la pandemia. | Fuente: EFE

El Gobierno alemán recomendó a sus ciudadanos no viajar a ninguna parte del mundo, a no ser que sea para desplazamientos impostergables. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno alemán alargó la recomendación de no viajar a ninguna parte del mundo hasta el 14 de junio, a no ser que sea para desplazamientos impostergables, y llamó a coordinar a escala europea la adopción de nuevas medidas frente a la COVID-19.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, informó de la prórroga de la medida, emitida por primera vez el 17 de marzo ante la extensión global de la COVID-19. Hasta entonces, la recomendación afectaba solo a las regiones consideradas de riesgo.

"Las drásticas restricciones al tráfico aéreo y otras formas de viaje persisten a escala global y el tráfico internacional de viajeros está por los suelos", afirmó el ministro. Persisten "las medidas de cuarentena, limitaciones de movimientos a los viajeros y a la actividad pública en muchos países", apuntó Maas al justificar esa decisión.

Aludió, además, a la necesidad de coordinar las medidas frente a la pandemia con los socios europeos, a fin de poder avanzar hacia una "normalización de la situación". "Ahora mismo, no se puede garantizar la seguridad del viajero, ya que la pandemia no se ha controlado", afirmó.

El ministro aludió a la complejidad que ha supuesto la repatriación a Alemania de unos 230.000 ciudadanos que quedaron varados en distintas partes del mundo cuando empezaron a cerrarse fronteras y a suspenderse vuelos ante la extensión de la pandemia.

Desde el Gobierno alemán se había avanzado estos días que los ciudadanos probablemente no podrán pasar el próximo verano sus vacaciones en el extranjero. Se espera que sí pueda hacerse turismo interior, aunque con restricciones y respetando las normas de distanciamiento social e higiene.

El propio titular de Exteriores advirtió asimismo hace unos días de que no podían esperarse unas "vacaciones como las habituales" a causa de las restricciones a la libre circulación a escala global.

Alemania es el sexto país del mundo más afectado por la pandemia tras EE.UU., Italia, España, Francia y Reino Unido. Hasta este miércoles, el Instituto Robert Koch, competente en la materia en Alemania, ha verificado 157 641 contagios y 6.115 muertos, mientras que la cifra de pacientes recuperados se sitúa en 120 400. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA