Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia no ve motivos para culpar a China por la pandemia del coronavirus

Xi Jinping, presidente de China, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, considerados como aliados estratégicos.
Xi Jinping, presidente de China, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, considerados como aliados estratégicos. | Fuente: AFP

El Gobierno de Vladímir Putin, por el contrario, se mostró preocupado y alarmado por las acusaciones de Estados Unidos contra las autoridades chinas vinculadas a la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia no ve motivos para culpar a China por la propagación del nuevo coronavirus y observa con "preocupación" las acusaciones de Estados Unidos contra el gigante asiático, informó este jueves el Ministerio de Exteriores de este país. "Seguimos con preocupación y alarma las acusaciones de Estados Unidos contra nuestro socio estratégico", dijo el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, durante una videoconferencia.

Riabkov recordó que la postura rusa consiste en que "no hay ningún motivo" para culpar a China de haber tomado medidas "inoportunas" o "incorrectas" durante la lucha contra la COVID-19. El diplomático ruso también llamó a Estados Unidos a revisar sus decisiones sobre la financiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no convertir ese espacio en un "lugar de pugnas geopolíticas".

"Pero, lamentablemente, observamos una tendencia opuesta. Vemos como políticos, diplomáticos y representantes del poder ejecutivo en Estados Unids prácticamente a diario multiplican sus acusaciones hacia China y pretenden imponer un discurso antichino a la comunidad internacional", dijo. En este sentido, llamó a los países enfrentados a "dejar de lado sus enfoques egoístas y miopes" durante la lucha contra la pandemia para hallar la mejor manera de combatirla y "reiniciar la economía mundial" con el menor daño posible para el planeta y cada uno de los países.

Estados Unidos, el primer país en el mundo por el número de los infectados con el nuevo coronavirus, culpa a China de "ocultar" presuntamente información sobre la gravedad de la COVID-19 y no frenar a tiempo la propagación del virus. El presidente estadouniidense, Donald Trump, pidió previamente al Congreso del país investigar al Gobierno de Pekín por el manejo de la enfermedad, originada en la provincia china de Wuhan, que ha causado casi 300 000 muertes en todo el mundo, más de 80 000 de ellas en EE.UU..

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA