Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Portugal ha vacunado a 16 700 profesionales de la salud y comenzará en residencias de ancianos el primer lunes de enero

Por ahora, son los sanitarios de primera línea de contacto con el coronavirus.
Por ahora, son los sanitarios de primera línea de contacto con el coronavirus. | Fuente: EFE

Según los planes del gobierno de Portugal, se prevé vacunar a 950 000 personas hasta abril, en concreto personas mayores de 50 años con patologías graves, usuarios y personal de residencias de ancianos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Portugal ha vacunado desde el sábado a 16 701 profesionales sanitarios y esperan arrancar el próximo lunes, día 4, con la aplicación de dosis en las residencias de ancianos, anunció hoy la ministra de Salud, Marta Temido.

"Está prevista la entrega de vacunas de Pfizer en la semana que empieza el 4 de enero y, en ese momento, proseguiremos con la vacunación de profesionales de salud, pero también esperamos avanzar con la vacunación en estructuras residenciales para ancianos", sostuvo Temido en una breve declaración a la prensa en Lisboa.

La ministra hizo un balance positivo sobre el proceso de vacunación en Portugal, que no ha sufrido atrasos en las entregas y hoy vive su tercera jornada sin que se hayan detectado por el momento "reacciones graves".

Según los planes del Gobierno de António Costa, se prevé vacunar a 950 000 personas hasta abril, en concreto personas mayores de 50 años con patologías graves, usuarios y personal de residencias, sanitarios en primera línea y otros trabajadores de servicios críticos.

Por ahora, son los sanitarios de primera línea de contacto con el coronavirus, y de unidades de cuidados intensivos, además de otros trabajadores que atienden a pacientes con COVID-19, los primeros en recibir la vacuna que se llevará a residencias de ancianos el lunes, en concreto en 150 instalaciones que se encuentran en 25 municipios considerados de "riesgo extremadamente elevado".

Esa categoría se alcanza cuando se registra una incidencia acumulada en 14 días de más de 960 casos de covid por 100 000 habitantes.

De cumplirse el calendario, agregó Temido, la semana siguiente la vacunación se extenderá al resto de residencias de ancianos del país.

EFE

NUESTROS PODCAST

¿Por qué Johnson & Johnson redujo el número de voluntarios para su ensayo de la vacuna? - Espacio Vital

La empresa Johnson & Johnson está reduciendo el tamaño de su ensayo fundamental de la vacuna contra la Covid19 en los Estados Unidos, el único estudio importante que prueba una sola dosis de 60 mil voluntarios a 40 mil. El Dr. Elmer Huerta explica que este cambio obedece a las conclusiones que se podrían llegar en un ensayo más pequeño.

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA