Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Francia: Los casos de nuevas variantes del coronavirus aumentan un 50% cada semana

 Enfermeras atienden a un paciente infectado con COVID-19 en el Hopital Nord de Marsella, Francia.
Enfermeras atienden a un paciente infectado con COVID-19 en el Hopital Nord de Marsella, Francia. | Fuente: AFP

Las autoridades de Francia considerarn que "la situación sigue siendo frágil", pero que la propagación de las nuevas variantes es "menos importante" que en otros países europos donde no han tomado medidas para frenarlas.

Los casos de las nuevas variantes del coronavirus aumentan en Francia a un ritmo del 50 % cada semana, aunque eso no ha provocado por ahora una explosión de los contagios totales, que en la última semana crecieron un 1,5 %, con entre 20.000 y 25.000 diarios de media.

"La situación sigue siendo frágil" con un número de hospitalizados "elevado", de forma que no hay "ni calma ni una explosión", explicó este miércoles el portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal, que insistió en que el objetivo sigue siendo evitar un tercer confinamiento.

En su comparecencia ante la prensa al término del Consejo de Ministros, Attal hizo hincapié en que la propagación de las nuevas variantes es "menos importante" que en otros países que no habían tomado las mismas medidas para frenarlas.

Se refirió, en particular, al caso de Portugal, donde según sus datos el ritmo de expansión es del 70-90 % semanal.

Afirmó que "sobre las variantes, hay una movilización total" y por eso desde el pasado domingo se aplican nuevas restricciones en los desplazamientos internacionales, se han cerrado los grandes centros comerciales o se han aumentado las capacidades para secuenciar las muestras tomadas en los test de la COVID-19.

Preguntado de forma repetida sobre si podría haber nuevas restricciones durante las vacaciones escolares de invierno que empiezan en algunas regiones el sábado, el portavoz insistió en que "se tomarán medidas cada vez que sean necesarias para proteger la salud de los franceses" y los hospitales del colapso.

En cuanto a un posible nuevo confinamiento, dijo que "es una medida de último recurso cuando se haya intentado todo".

Attal avanzó que este mes de febrero se vacunará en Francia a "al menos" un millón de personas, frente al 1,5 millones que lo hicieron en enero.

También reiteró el compromiso hecho este martes por el presidente, Emmanuel Macron, de que para finales del verano se habrán podido vacunar todos los adultos que lo soliciten.

En ese plazo, Francia espera haber recibido 140 millones de dosis de vacunas, que a su vez depende de que haya autorizaciones de nuevas vacunas -además de las tres que ya han recibido luz verde de las autoridades sanitarias- y de que no haya problemas de producción.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA