Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Holanda confirma 19 casos de niños con el síndrome ligado a la COVID-19

Los casos se produjeron durante las últimas dos semanas y solo cuatro de los diecinueve niños afectados tienen menos de cinco años.
Los casos se produjeron durante las últimas dos semanas y solo cuatro de los diecinueve niños afectados tienen menos de cinco años. | Fuente: EFE

Al menos 19 niños en Holanda han padecido el síndrome inflamatorio multisistémico, conocido como MIS-C y asociado con el nuevo coronavirus, de los cuales, diez dieron positivo en anticuerpos contra el SARS-CoV-2

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 19 niños en Holanda han padecido el síndrome inflamatorio multisistémico, conocido como MIS-C y asociado con el nuevo coronavirus, de los cuales, diez dieron positivo en anticuerpos contra el SARS-CoV-2, confirmó este lunes la Asociación Holandesa de Pediatría (NVK).

Los casos se produjeron durante las últimas dos semanas y solo cuatro de los diecinueve niños afectados tienen menos de cinco años, según informaron los pediatras holandeses a la NVK.

Al menos diez de los menores dieron positivo en anticuerpos contra el virus, lo que no significa que el resto no haya pasado la enfermedad sin desarrollar anticuerpos contra el nuevo coronavirus.

Los niños hospitalizados por esta afección, que afecta a personas de entre 1 y 21 años, tienen síntomas similares a los del "shock tóxico" o la enfermedad de Kawasaki, que puede producir erupciones en todo el cuerpo, con fiebres muy altas y ampollas en la boca, un cuadro médico grave pero que es susceptible de ser tratado.

Los primeros informes de la nueva enfermedad infantil posiblemente relacionada con la COVID-19 aparecieron hace un mes en el Reino Unido, donde los intensivistas infantiles publicaron una advertencia para estar alerta, y le siguieron Irlanda y Bélgica, Suiza, Italia, España, Francia y los Estados Unidos.

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los laboratorios médicos de todo el mundo que aportasen más datos sobre posibles casos de shock tóxico en niños ligados a la COVID-19, al reportarse ejemplos aislados en menores en varios países, algunos de ellos mortales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA