Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La Comisión Europea propuso un fondo de recuperación de 750 000 millones de euros para salir de la crisis del coronavirus

Italia y España serán los países más beneficiados por el rescate económico.
Italia y España serán los países más beneficiados por el rescate económico. | Fuente: EFE

La pandemia del nuevo coronavirus ha causado estragos en Europa, con más de 173 000 fallecidos, y severos daños económicos, con una contracción del 7.4 % del PIB de la región. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Europea (CE) propuso un fondo de 750 000 millones de euros para la recuperación económica de la Unión Europea, de los cuales 500 000 millones se desembolsarán en forma de subvenciones a fondo perdido y 250 000 como préstamos.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, se adelantó al anuncio que prevé hacer la presidenta de la Comisión Europea esta tarde en el Parlamento Europeo al informar del volumen del fondo.

"La Comisión propone un Fondo de Recuperación de 750 000 millones de euros que se añade a los instrumentos comunes ya en marcha. Un viraje europeo para afrontar una crisis sin precedentes", dijo el italiano en la red social Twitter.

A España le corresponderían 140 446 millones de euros de este fondo, 77 324 millones de los cuales serían en subvenciones y 63 122 millones de euros estarían disponibles en préstamos, según fuentes comunitarias.

Es el segundo montante más elevado de la Unión Europea, solo por detrás de Italia, que recibiría hasta 172 745 millones, y seguida de lejos por Polonia, con 63 838 millones de euros.

Estas cantidades corresponden al primero de los tres pilares con que contará el fondo, que se llevará un 87 % de la dotación total, 655 000 millones de euros, según fuentes comunitarias.

Estos se destinarán a ayudar a los Estados a financiar "reformas estructurales e inversiones" para reflotar sus economías.

Para recibir el dinero, los gobiernos tendrán que presentar planes de recuperación que muestren que lo gastarán en línea con las recomendaciones económicas que les hace la Comisión y las prioridades europeas, en particular la transición ecológica y digital.

La mayor parte del dinero, 405 000 millones, se desembolsará en forma de subvenciones a fondo perdido, tal y como venían reclamando España o Italia, los países más afectados, pero también Francia o Alemania.

La dotación en subvenciones se ha preasignado ya por países, de modo que Italia sería la primera beneficiaria, con 81 807 millones, seguida de España, con 77 324 millones, Francia (38 772 millones), Polonia (37 693 millones) y Alemania (28 806 millones). (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA