Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer COVID-19, según estudio

El estudio concluyó que los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer la enfermedad que los mayores.
El estudio concluyó que los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer la enfermedad que los mayores. | Fuente: AFP

Los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer la COVID-19 que el resto de la población, según un estudio publicado el martes en la revista médica Nature Medicine Journal que sostiene que cuatro de cada cinco jóvenes no presentan síntomas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer la COVID-19 que el resto de la población, según un estudio publicado el martes que sostiene que cuatro de cada cinco jóvenes no presentan síntomas. 

La investigación, publicada en la revista médica Nature Medicine Journal, podría alimentar la reflexión de las autoridades sobre la conveniencia de reabrir las escuelas a medida que sus países salen del confinamiento.

Expertos de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical desarrollaron unos modelos de transmisión de la COVID-19, según la edad, basados en datos como la tasa de infección y la gravedad de los síntomas en seis países: Canadá, China, Corea del Sur, Italia, Japón, Singapur. Concluyeron que los menores de 20 años tienen la mitad de posibilidades de contraer la enfermedad que los mayores.

También hallaron una amplia brecha de casos sintomáticos, según la edad: solo 21% de los jóvenes de entre 10 y 19 años pueden presentar potencialmente síntomas, comparado con 69% de los mayores de 70.

Los investigadores simularon luego brotes de COVID-19 en 146 capitales del mundo para determinar si el cierre de escuelas afectaba la propagación de la enfermedad.

Al contrario que los brotes gripales, cuya transmisión puede reducirse de forma significativa si se cierran las escuelas, los autores señalaron que la medida no tiene ningún impacto en el caso del nuevo coronavirus

Numerosos estudios mostraron que la COVID-19 golpea principalmente a las personas mayores. Entre los niños, apenas hay casos aunque todavía no se sabe de cierto si se debe a que la contraen menos o es que no presentan síntomas.

Una de las explicaciones barajadas apunta a que los niños están mejor protegidos gracias a que habrían desarrollado una inmunidad cruzada, al estar más expuestos a otros tipos de coronavirus que los adultos.

Nicholas Davies, coautor del estudio, señaló por otro lado que su trabajo no permitió "evaluar hasta qué punto los casos asintómaticos son más contagiosos que los sintomáticos".

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA