Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Unión Europea comenzará campaña de vacunación contra coronavirus el 27 de diciembre

La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.
La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis. | Fuente: AFP

Reino Unido y Estados Unidos ya están inmunizando personas con la vacuna de Pfizer/BioNTech bajo autorizaciones nacionales de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La campaña de vacunación contra la COVID -19 comenzará en la Unión Europea los días 27, 28 y 29 de diciembre, anunció el jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en Twitter.

"Es la hora de Europa. Los días 27, 28 y 29 de diciembre comenzará la vacunación en la UE", escribió la responsable. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene previsto reunirse el 21 para evaluar la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech.

Acto seguido, la Comisión dará su visto bueno para iniciar la campaña. En tanto, el portavoz de Von der Leyen, Eric Mamer, dijo a la prensa que el lanzamiento de la campaña estaba condicionado a que la Agencia Europea de Medicamentos autorizara el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech cuando se reúna, el lunes.

Reino Unido y Estados Unidos ya están inmunizando personas con esa vacuna bajo autorizaciones nacionales de emergencia.

La Unión Europea pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.

La Comisión Europea ha alcanzado contratos con siete proveedores de posibles vacunas, para garantizar que todos los ciudadanos adultos de la UE finalmente puedan ser inmunizados.

Los estados miembros decidirán quién tiene prioridad para las inyecciones, pero los ancianos y los trabajadores de la salud que tratan a pacientes con la COVID-19 estarán al frente.

La vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Pfizer y la empresa alemana BioNTech ha demostrado tener una eficacia del 95% en ensayos mundiales en los que se inyectan dos dosis con tres semanas de diferencia.

En Europa, esa vacuna se produce en una instalación de Pfizer en Bélgica y se envía en camiones y aviones. Debe ser almacenada -70 grados Celsius (-94 grados Fahrenheit) para mantenerla viable, pero se puede transportar por períodos cortos a 2-8 grados Celsius.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA