Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Dinamarca: Una exministra es llevada a juicio por separar ilegalmente a parejas migrantes

Inger Støjberg ordenó la separación de 23 parejas en 2016.
Inger Støjberg ordenó la separación de 23 parejas en 2016. | Fuente: AFP

Inger Støjberg enfrenta cargos por  separar ilegalmente a parejas que llegaron a Dinamarca en busca de asilo. Esta ordenó la separación de 23 parejas en 2016 en casos donde la mujer tenía menos de 18 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juicio contra la exministra de Migración de Dinamarca, Inger Støjberg, se inició este jueves ante un tribunal especial para enfrentar cargos de separar ilegalmente a parejas que llegaron al país en busca de asilo.

Los 26 jueces del tribunal, que solo es convocado para juzgar a miembros del gobierno, determinarán al cabo del proceso si la exministra Inger Støjberg violó la Convención europea sobre Derechos Humanos.

La primera de las 36 jornadas de audiencia estuvo dedicada al inicio de la presentación del caso por parte de la Fiscalía. "Espero ser declarada inocente", declaró a su llegada al tribunal la exministra de 48 años. Deberá testimoniar a partir del 13 de septiembre.

Støjberg ordenó la separación de 23 parejas en 2016 en casos donde la mujer tenía menos de 18 años, aunque la diferencia de edad con la pareja era pequeña, sin examinar cada caso individualmente.

Se la acusa también de "mentir o inducir al error" a comités parlamentarios cuando les informó de su decisión. La exministra niega los cargos. Aunque inicialmente las "informaciones incorrectas o que podían inducir a error" se consideraban una condición agravante, no fueron presentadas como tal a la lectura del acta acusatoria.

Støjberg ha aparecido reiteradas veces en la prensa internacional por el manejo que hizo de los temas migratorios durante su gestión ministerial, de 2015 a 2019, en un gobierno de centroderecha que incluía partidos populistas antimigrantes.

La exministra y actual legisladora asumía las políticas antimigratorias y se enorgullecía de haber adoptado más de 110 enmiendas que restringen los derechos de los extranjeros.

En su mandato impulsó una ley que permite a Dinamarca confiscar bienes de los migrantes para financiar su permanencia en el país.

Decisión polémica

Dirigiéndose en febrero al parlamento, cuando los legisladores decidieron abrir un juicio en su contra, Støjberg dijo que hizo "lo único político y humano" para combatir los matrimonios forzados de menores.

"Imagine llegar a un país como Dinamarca, un país de igualdad, siendo una joven víctima de un matrimonio forzado y descubre que, en vez de tener la posibilidad de salir de ese matrimonio forzado, el Estado la obliga a permanecer (con la pareja) en un centro de recepción", declaró.

De los 179 miembros del parlamento, 139 votaron a favor del juicio de destitución, con 30 en contra y 10 ausentes. Se trata de la tercera vez desde 1910 que un miembro del gobierno es juzgado por la Corte de Destitución.

El último caso data de 1993, cuando el exministro de Justicia Erik Ninn-Hansen fue declarado culpable de suspender ilegalmente las reunificaciones familiares para refugiados de Sri Lanka en 1987 y 1988. Recibió una sentencia suspendida de cuatro meses de prisión.

De ser condenada, Støjberg podría tener que pagar una multa, dijo Waage, de la Universidad del Sur de Dinamarca. Sin embargo, consideró que las acciones de Støjberg podrían haber violado la convención europea, que estipula que las familias de migrantes no pueden ser separadas.

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Europa

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA