Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados de la Knéset, el Parlamento del país, durante el discurso del presidente de Estados Unidos. Mientras el líder de la Casa Blanca elogiaba a su enviado especial para la región, Steve Witkoff, los parlamentarios lo interrumpieron, llamándolo “terrorista” y mostrando carteles con el mensaje "Reconozcan a Palestina".
Transcurría como un discurso plagado de alabanzas a Israel, a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, y, por su puesto, de autoelogios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su llamado "plan de paz" con el que promete "acabar la guerra" en Gaza.
Pero el primer discurso de Donald Trump- durante su actual Gobierno-ante la Knéset, se vio interrumpido, con palabras contrarias a las que el líder de la Casa Blanca buscaba exaltar sus acciones y las de su gran aliado en Medio Oriente.
"¡Terrorista!", gritaron algunos diputados mientras el mandatario estadounidense aseguraba que la región atraviesa ahora por "el final de una era de terror".
Rápidamente, las ovaciones a Trump quedaron interrumpidas y las miradas giraron hacia los diputados Ayman Odeh, líder del partido de izquierda israeí Hadash, y Ofer Cassif, de la misma bancada política, quienes propinaron los gritos.
Los legisladores, además, levantaron carteles con el mensaje “Reconozcan a Palestina”, por lo que casi de inmediato fueron expulsados de la sede del Legislativo.
“Eso fue muy eficaz”, aseguró Donald Trump, mientras Cassif y Odeh eran escoltados fuera de la sala por el servicio de seguridad de la Knéset.
Luego de su expulsión, Odeh aseguró que había "planteado la demanda más básica, una demanda con la que toda la comunidad internacional está de acuerdo: reconocer un Estado palestino".
En tanto, Cassif señaló que ambos no fueron a "molestar”, sino “a exigir justicia".
"El nivel de hipocresía en la Knesset es insoportable"
Estos dos diputados israelíes son dos de las pocas voces parlamentarias en Israel que denuncian lo que consideran como un "apartheid" en los Territorios Palestinos por parte de su Gobierno.
"El plan de Trump no es de paz, es un proyecto para normalizar la ocupación", subrayó Cassif.
Poco antes del discurso de Trump, Odeh criticó duramente al primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmando que "el nivel de hipocresía en la Knesset es insoportable".
"A pesar del uso cínico del 7 de octubre y a pesar de la guerra genocida, el Gobierno de los crímenes no ha logrado cambiar la simple ecuación: aquí hay dos pueblos, y aquí permanecerán”
"Elogiar a Netanyahu mediante halagos sin precedentes, orquestados por una orquesta coreográfica, no lo absuelve a él ni a su Gobierno de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza, ni de la responsabilidad por el derramamiento de sangre de cientos de miles de víctimas palestinas y miles de víctimas israelíes", remarcó.
"Pero estoy aquí únicamente por el alto el fuego y el acuerdo en general (...) Y a todos los que viven en la burbuja desconectada de la Knéset: a pesar de un Gobierno completamente derechista, a pesar del uso cínico del 7 de octubre y a pesar de la guerra genocida, el Gobierno de los crímenes no ha logrado cambiar la simple ecuación: aquí hay dos pueblos, y aquí permanecerán”, continuó.
"Solo poniendo fin a la ocupación y reconociendo el Estado de Palestina junto a Israel, traerá justicia, paz y seguridad para todos", concluyó Odeh.