Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

A la iniciativa de España, Irlanda y Noruega; podrían sumarse otros países europeos.
A la iniciativa de España, Irlanda y Noruega; podrían sumarse otros países europeos. | Fuente: AFP

Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda, y se espera que haga lo mismo con su embajadora en España. "Israel no quedará callado ante esto", dijo el canciller israelí, Israel Katz.

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el "peligro" que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza.

Israel respondió a este paso llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, y se espera que haga lo mismo con su embajadora en España.

"Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza", declaró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

El mandatario socialista, que a finales del año pasado anunció su intención de trabajar hacia este reconocimiento, estuvo por meses negociando con otras capitales europeas para tomar este paso.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo, donde se negociaron los acuerdos, ahora moribundos, que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

"Debemos hacer realidad la única alternativa que ofrece una solución política tanto a israelíes como a palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad", expresó.

Al precisar que el paso se dará el 28 de mayo, Støre hizo un "firme llamamiento" a otros países para que hagan lo mismo.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

"El único camino creíble"

La solución de los dos Estados es el "único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina, y para sus pueblos", afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés, Simon Harris.

Sánchez, una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la operación militar lanzada por Israel tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de poner "en peligro" la posibilidad de los dos Estados con su política de "dolor y tanta destrucción" en la Franja de Gaza.

En España, el reconocimiento se hará sobre la base de una resolución adoptada en 2014 por todos los grupos políticos representados en el Parlamento, pero que no se materializó en la práctica.

Según el recuento de la Autoridad Palestina, 142 de los 193 Estados miembros de la ONU han expresado hasta ahora su reconocimiento de un Estado palestino.

La iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo fue saludada como el inicio de una "etapa importante" por Hamás y de hecho "histórico" por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino.

Te recomendamos

"Pasos precipitados"

Sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda. "En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto", dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

"Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí.

A la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo podrían sumarse otros países europeos.

En marzo, los líderes de Eslovenia y Malta firmaron en Bruselas un comunicado conjunto con Madrid y Dublín, expresando su deseo de dar el mismo paso.

El gobierno esloveno adoptó un decreto en ese sentido el 9 de mayo, con la intención de enviarlo al Parlamento para su aprobación antes del 13 de junio.

Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de más de 1 170 personas, en su mayoría civiles, según un informe de la AFP elaborado a partir de fuentes oficiales israelíes. (AFP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Europa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA