El astrónomo oficial de la Santa Sede afirmó que su postura es totalmente personal, porque el Vaticano no toma postura sobre materias astrofísicas.
José Gabriel Funes es un jesuita argentino, como el Papa Francisco, y es el astrónomo oficial de la Santa Sede. Después del descubrimiento por la NASA de un planeta que sería muy semejante a la Tierra Gabriel Funes confiesa que no cree en encuentros del tercer tipo, pero también sostiene que, si se probara realmente que en la estrella Kepler 452 se encuentra vida inteligente, no habría contradicción con la fe cristiana.
Gabriel Funes afirmó que su postura es totalmente personal, porque el Vaticano no toma postura sobre materias astrofísicas, hasta que la comunidad científica no emita una opinión sobre estos temas, según publicó la web de la revista Ecclesia.
Sin embargo, está de acuerdo con que “la Encarnación de Jesucristo -Dios y hombre- (…) solo se ha producido en una lugar muy concreto de Geografía, no en Francia, ni USA ni España, sino en Palestina hace 2.000 años y este acontecimientos histórico es único, nunca se ha repetido y no se repetirá en ningún otro lugar”.
Además, para este “científico” jesuita la teoría del Big-Bang es el mejor paradigma para explicar el origen del Universo, y considera que “la Biblia no es un libro científico, sino que da respuestas a las grandes preguntas que se formula el ser humano”.
Video recomendado
Comparte esta noticia